Estado nutricional asociado a complicaciones en pacientes pediátricos post operados de apendicitis aguda por laparoscopia

Descripción del Articulo

Introducción: La condición nutricional previa a la cirugía tiene efectos significativos en la salud y en el proceso de recuperación de una enfermedad. Tanto la sobrenutrición como la desnutrición son comunes entre los niños hospitalizados. Objetivos: Identificar la asociación entre el estado nutrici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Hernández, Daniel Enid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
laparoscopía
vía laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La condición nutricional previa a la cirugía tiene efectos significativos en la salud y en el proceso de recuperación de una enfermedad. Tanto la sobrenutrición como la desnutrición son comunes entre los niños hospitalizados. Objetivos: Identificar la asociación entre el estado nutricional y sus posibles complicaciones en pacientes pediátricos postoperados de apendicitis aguda por vía laparoscópica en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de EsSalud – Trujillo entre los años 2019-2022. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación cuya muestra son 37 pacientes pediátricos con un estado nutricional adecuado antes de la operación, mientras que otro grupo de 74 pacientes presentaba una condición nutricional deficiente antes de la intervención, y se analizaron sus complicaciones. Resultados: La media de edad fue de 9 años, el sexo femenino fue 32 (28.8%) y 79 (71.2%) corresponde al masculino. Las complicaciones postoperatorias según el estado nutricional inadecuado fueron mayor incidencia de abscesos residuales que los pacientes con estado nutricional adecuado (8.1% vs 5.4%), íleo prolongado e infección de sitio operado presentaron mayor incidencia en el grupo de estado nutricional inadecuado (8.1% y 13.5%) en comparación con el adecuado (6.8% y 5.4%). Sin embargo, no se encontró diferencia estadísticamente significativa para la población. El estado nutricional inadecuado presentó mayor proporción de estadía prolongada en comparación que el adecuado (32.4% vs 14.9%). Dicha diferencia fue estadísticamente significativa para la muestra (p=0.034). Conclusiones: La estadía prolongada fue mayor en pacientes con estado nutricional inadecuado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).