Propuesta de gestión que permita optimizar los factores que inciden en la productividad de la industria de la construcción en nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como intención primordial, ofrecer un estándar de gestión de aquellos factores que inciden en la productividad del sector construcción en la ciudad de Nuevo Chimbote. Este estándar de gestión se realizará mediante los factores que inciden en los aspectos de mano de obra, mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Medina, Yoselin Ximena, Gómez Arana, Jorge Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como intención primordial, ofrecer un estándar de gestión de aquellos factores que inciden en la productividad del sector construcción en la ciudad de Nuevo Chimbote. Este estándar de gestión se realizará mediante los factores que inciden en los aspectos de mano de obra, materiales, equipo, organización y maquinaria. Como son la mano de obra calificada, maquinaria en mal estado, falta de frente de trabajo, calidad de los materiales, etc. Consiguiendo finalmente una reducción de tiempo en los procesos constructivos que le corresponden a cada partida en una construcción. Asimismo, conseguir una mayor utilidad para las empresas que ejecutan en la industria de la construcción de la ciudad de Nuevo Chimbote. Para la identificación de estos factores, se hizo una encuesta para ser aplicada en las obras de construcción en proceso de ejecución. La encuesta está diseñada en un rango de valorización, en el cual las personas que realicen esta encuesta, irán desarrollando según su criterio personal. Aplicaremos la encuesta a las personas que laboran en las construcciones como ingenieros residentes, ingenieros supervisores, asistentes de ingeniero residente y maestro de obra. En base a la valorización que cada de uno de ellos crea conveniente, se logrará identificar el nivel de incidencia de los factores que inciden en la productividad de las construcciones que ejecutan las empresas dedicadas a esta industria. En tal sentido se analizará el nivel de estos factores incidentes y se desarrollará un modelo de gestión, el cual permita que las empresas constructoras tengan una mejor productividad en la ejecución de sus obras de construcción. Mitigando así, los factores que inciden negativamente y restringen el avance de la producción. Asimismo, puedan tener una mayor utilidad, optimizando los tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).