Mejoramiento de la infraestructura educativa I.E N° 81024 Miguel Grau Seminario - distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto denominado MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA I.E. N° 81024 MIGUEL GRAU SEMINARIO – DISTRITO DE SALAVERRY, PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, se propone en base a la realidad existente, a la vez de ser una de las instituciones educativas más representa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya Álvarez, Walter Enrique, Gómez Paredes, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Integración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto denominado MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA I.E. N° 81024 MIGUEL GRAU SEMINARIO – DISTRITO DE SALAVERRY, PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, se propone en base a la realidad existente, a la vez de ser una de las instituciones educativas más representativas dentro del Distrito. Luego de realizar un reconocimiento del local educativo, se pudo identificar una serie de problemas relacionados básicamente a la edificación existente, la cual presenta una organización de zonas poco apropiadas para el desarrollo funcional de los estudiantes, a la cual se le sumaba el estado de conservación de la edificación. Es por estas razones que nos propusimos el objetivo de plantear un proyecto nuevo, el cual pueda contemplar los aspectos normativos y además poder plantear nuevas estrategias de diseño, permitiendo de esta manera que los estudiantes se desenvuelvan en ambientes confortables que permitan un mejor desarrollo de sus actividades académicas. De esta manera el diseño que se plantea para esta Institución Educativa está pensado en poder brindar espacios funcionales que permitan que los alumnos puedan desarrollar adecuadamente sus actividades, asimismo la relación edificio entorno que se plantea es de integración, brindando de esta manera un espacio de relación con la comunidad del sector, el cual permita lograr un grado de pertenencia y de identidad dentro del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).