Influencia de las fibras de polipropileno en la microfisuración por fatiga del concreto fabricado con relación agua-cemento 0.40 y 0.50 y cemento Portland MS
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, titulado: “INFLUENCIA DE LAS FIBRAS DE POLIPROPILENO EN LA MICROFISURACIÓN POR FATIGA DEL CONCRETO FABRICADO CON RELACIÓN AGUA-CEMENTO 0.40 Y 0.50 Y CEMENTO PORTLAND MS”, se realizó en base a ensayos de laboratorio, utilizando una maquina universal de carga art...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras de polipropileno Microfisuración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación, titulado: “INFLUENCIA DE LAS FIBRAS DE POLIPROPILENO EN LA MICROFISURACIÓN POR FATIGA DEL CONCRETO FABRICADO CON RELACIÓN AGUA-CEMENTO 0.40 Y 0.50 Y CEMENTO PORTLAND MS”, se realizó en base a ensayos de laboratorio, utilizando una maquina universal de carga artesanal no reglamentada, un deformímetro con precisión 0.0001’’, una gata hidráulica de 2 Toneladas y la elaboración de cuatro vigas rectangulares de concreto simple, las cuales fueros sometidas a la aplicación de cargas repetitivas generando fatiga en el material. El ensayo de laboratorio antes mencionado se desarrolló sometiendo a las vigas rectangulares de concreto simple a un proceso de fatiga, el cual fue controlado con la finalidad de que los esfuerzos de tensión generadas por la carga aplicada, proveniente de una gata hidráulica, no superen la resistencia máxima de tracción por flexión y así evitar rebasar el rango elástico. En esta investigación se explica la manera en la que afecta la aplicación de una carga repetida a un elemento de concreto y la influencia que tienen las fibras de polipropileno para controlar la microfisuración del material. Se destaca que la aplicación de 1000gr/m3 de fibras de polipropileno en la preparación de concreto con relación agua-cemento 0.40 aumenta el número de ciclos aumento en un 32% con respecto a un concreto sin fibras de polipropileno y hace que la resistencia del concreto a la fatiga se incremente, y para un concreto con relación agua-cemento 0.50 a los 28 días de curado, el número de ciclos hasta llegar a la fisuración aumentó en un 29.40% con respecto al mismo concreto sin fibras de polipropileno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).