Factores de riesgo asociados a hipertension intraabdominal en pacientes con sepsis abdominal

Descripción del Articulo

Determinar si la PaCO2, el nivel de lactato en sangre, el índice de peritonitis de Mannheim, la ascitis, la disfunción gastrointestinal, la ventilación mecánica, el shock y el síndrome de disfunción orgánica múltiple constituyen factores de riesgo asociados al desarrollo de hipertensión intraabdomin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Davila, Renzo Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión intraabdominal
sepsis, abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la PaCO2, el nivel de lactato en sangre, el índice de peritonitis de Mannheim, la ascitis, la disfunción gastrointestinal, la ventilación mecánica, el shock y el síndrome de disfunción orgánica múltiple constituyen factores de riesgo asociados al desarrollo de hipertensión intraabdominal (HIA) en pacientes con sepsis abdominal en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles anidados en una cohorte, que evaluó 179 pacientes > 17 años, con sepsis abdominal en el periodo de estudio comprendido entre Enero del 2010 a Julio del 2014. RESULTADOS: La edad promedio en el grupo de HIA fue 54,57 ± 13,45 y en el grupo sin HIA fue 32,93 ± 8,63 años; el 57,14% y 74,14% en los grupos con y sin HIA correspondieron al sexo masculino. La presión intraabdominal promedio en los grupos con y sin HIA fueron 21,79 ± 4,04 y 7,90 ± 2,63 mmHg. El análisis univariado identificó los siguientes factores de riesgo: la edad ≥ 55 años (OR = 3,24), la PaCO2 > 45 mmHg (OR = 5,40), el nivel de lactato > 2 mmol/L (OR = 8,30), el IPM > 25 (OR = 18,93), la presencia de disfunción gastrointestinal (OR = 4,70) y de SDMO (OR = 21,69); el sexo masculino resultó ser un factor protector (OR = 0,47). CONCLUSIONES: El desarrollo de HIA en pacientes con sepsis abdominal tuvo como factores de riesgo a la edad, la PaCO2, el lactato, el IPM, la disfunción gastrointestinal y el SDMO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).