Efectividad de la cirugía simultánea y escalonada en pacientes con reemplazo combinado de rodilla bilateral (ATR/AUR)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comparar la efectividad de las técnicas quirúrgicas simultánea y escalonada en pacientes sometidos a reemplazo combinado de rodilla bilateral (TKA/UKA), evaluando su impacto en los resultados clínicos y las complicaciones postoperatorias en el Hospital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Millián, Debby Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/77152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reemplazo combinado de rodilla bilateral
Cirugía escalonada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comparar la efectividad de las técnicas quirúrgicas simultánea y escalonada en pacientes sometidos a reemplazo combinado de rodilla bilateral (TKA/UKA), evaluando su impacto en los resultados clínicos y las complicaciones postoperatorias en el Hospital de EsSalud Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Se trata de un estudio observacional de cohortes ambispectivas, cuya población incluye a pacientes adultos con osteoartrosis bilateral de rodilla. El tamaño de muestra será de 167 pacientes en el grupo de cirugía bilateral simultánea (SB-TKA/AUR) y 167 en el grupo de cirugía escalonada (Staged-TKA/AUR). Se analizarán la incidencia de complicaciones postoperatorias y los resultados funcionales mediante la revisión indirecta de reportes en las historias clínicas, utilizando una hoja de recolección de datos previamente diseñada. Los datos serán procesados con el software SPSS versión 29.0, y se aplicará la prueba Chi Cuadrado (X²) para comparar proporciones de variables categóricas y la prueba t de Student para variables cuantitativas, verificando previamente la normalidad de la distribución. Se considerará significativa una diferencia estadística con un valor p < 0.05. El estudio contará con la aprobación del Comité de Investigación y Ética de la Universidad Privada Antenor Orrego y del Hospital de EsSalud Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).