Escuela técnica superior para sub oficiales de la PNP

Descripción del Articulo

La presente memoria descriptiva del proyecto arquitectónico denominado “ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR PARA SUB OFICIALES DE LA PNP”. Consiste en el estudio de la problemática que presenta la infraestructura de la escuela de sub oficiales de la PNP - Trujillo. Siendo su actual instalación acondicionada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Izquierdo, Lucia Margaret, Rebaza Aguilar, Maricruz Neredit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela
Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente memoria descriptiva del proyecto arquitectónico denominado “ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR PARA SUB OFICIALES DE LA PNP”. Consiste en el estudio de la problemática que presenta la infraestructura de la escuela de sub oficiales de la PNP - Trujillo. Siendo su actual instalación acondicionada de manera forzosa para la realización de las actividades académicas y formativas de los suboficiales. Teniendo como consecuencia diversas limitaciones en el desarrollo de la formación de los alumnos, debido a que la infraestructura no cuenta con la capacidad máxima para alojar al número de estuantes que ingresan a esta institución, no está prevista con espacios que permitan el desarrollo integral de las actividades y fines que se requieren para su formación como suboficiales. El estudio que presentamos se hace de acuerdo a estándares de la DIRLOG que recomiendan 1 policía por cada 667 habitantes y al diagnóstico de la demanda del año 2012, basada en la población proyectada y el número de efectivos considerando el número de bajas de efectivos policiales. Estos datos son proyectados en un escenario a futuro de 10 años. Para poder determinar el abastecimiento del proyecto. Posteriormente se hace un dimensionamiento tomando los datos proyectados. Para hacer la propuesta y dimensionamiento de la tipología, tomamos como referencia los estudios de casos, antropometría y entrevistas a los sub oficiales y estudiantes de esta institución, así como la revisión de normas establecidas para polígonos de tiro y de edificaciones. Los datos recopilados nos permiten hacer la propuesta arquitectónica que solucione el problema que se viene dando en esta institución considerando la donación del terreno por la IPD ( INSTITUTO PERUANO DE DEPORTE ) UBICADO EN EL CETRO POBLADO DE MOCHE. Su diseño conceptual se centra en la seguridad humana para que los alumnos y sub oficiales sientan en un ambiente seguro, confortable y ordenado en el cual se preparen a un ambiente limpio y con valores para que estos también sean practicados fuera de la institución ya que tiene como propósito proteger al individuo frente a amenazas de distinta naturaleza: desastres naturales, criminalidad, dictaduras y totalitarismo. El proyecto a su vez cumpla con los requisitos establecidos por las normas. Finalmente se propone los elementos estructurales adecuados para el proyecto y el desarrollo de las instalaciones sanitarias, eléctricas y tecnológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).