Centro comunitario para el desarrollo social y urbano del distrito de Veintiséis de Octubre, Piura, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una propuesta de diseño de un centro comunitario para el desarrollo de jóvenes en el distrito veintiséis de octubre, debido al alto índice de criminalidad que se encuentra en esta zona, bajo desarrollo socio cultural, baja calidad de espacios urbanos y a la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Garagate, Dalyn Esthefany Xiomara, Garavito Garrido., Jorge Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro
Comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es una propuesta de diseño de un centro comunitario para el desarrollo de jóvenes en el distrito veintiséis de octubre, debido al alto índice de criminalidad que se encuentra en esta zona, bajo desarrollo socio cultural, baja calidad de espacios urbanos y a la falta de infraestructura que existe en el distrito. Esta propuesta permite integrar a los jóvenes que carecen de oportunidades de actividades sociales, recreativas y formativas dándoles las fuentes necesarias para desarrollar y adquirir conocimientos. A partir de la problemática de escases en equipamientos sociales y urbanos, se buscar darle a la comunidad un espacio donde puedan desarrollar sus actividades. Se busca darle trascendencia a la educación para personas con dificultades económicas generadas a través de un volumen arquitectónico cualificado de espacios necesarios y funcionales que permitan a través de la arquitectura romper la segregación social del sector respondiendo a la necesidad del lugar acoplándose con su entorno y respetando su historia. Por tanto, se espera lograr un diseño arquitectónico que satisfaga las necesidades de los jóvenes, teniendo en cuenta que una buena infraestructura y la buena gestión crean motivación en los jóvenes para seguir desarrollándose.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).