Nutrición parenteral total y su relación con la displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre la nutrición parenteral total y la displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2023. Material y método: Es una investigación analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunátegui Ponce, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/41251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia Broncopulmonar
Nutricion Parenteral Total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre la nutrición parenteral total y la displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2023. Material y método: Es una investigación analítica, observacional, de cohorte histórica; en la que se revisaron historias clínicas de pacientes con muy bajo peso al nacer, entre 28 y 32 semanas de edad. La muestra estuvo constituida por 104 recién nacidos, distribuidos en 2 grupos, 52 que recibieron nutrición parenteral total y 52 que no la recibieron, teniendo en cuenta los criterios de selección. Se utilizó la prueba Chi Cuadrado de Pearson para la asociación entre variable cualitativas y la prueba U, para las cuantitativas, el estadígrafo fue el Riesgo Relativo, con un intervalo de confianza del 95%; además, se realizó un análisis multivariado de regresión logística para determinar los factores asociados. Resultados: El desarrollo de displasia broncopulmonar fue de 42,3% en ambos grupos de estudio, siendo no significativo (p=1,000; RR: 1; IC del 95%: 0,638-1,567). Se encontró discreta diferencia en relación a la edad gestacional y el peso al nacer. La sepsis tardía y la persistencia del ductus arterioso resultaron significativas (p=0,001 y p<0,001 respectivamente). Conclusión: En el presente estudio no se halló asociación entre la nutrición parenteral total y el desarrollo de displasia broncopulmonar en recién nacidos prematuros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).