Modelo de marketing interno y su relación con la calidad de servicio de la ventanilla única de promoción del empleo - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el modelo de marketing interno con la calidad de servicio de la Ventanilla Única de Promoción Del Empleo – Lambayeque. Se analizaron las ocho dimensiones propuestas en el marco teórico-conceptual. La metodología fue cualicuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Incio, Felipe Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing interno
Promoción del empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el modelo de marketing interno con la calidad de servicio de la Ventanilla Única de Promoción Del Empleo – Lambayeque. Se analizaron las ocho dimensiones propuestas en el marco teórico-conceptual. La metodología fue cualicuantitativa y se utilizaron como técnicas de recolección de datos el cuestionario y la entrevista, teniendo como sujetos de investigación a los colaboradores y los usuarios. Los hallazgos permitieron determinar una relación directa entre las variables de estudio, encontrándose un p<0.035 y un R 2 ajustado de 0.6852, que implica que la calidad de servicio percibida se explica en un 68% por las acciones de marketing interno. Se encontró, además, que las dimensiones del marketing interno que afectan negativamente el desempeño de los colaboradores de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo Lambayeque son la comunicación interna y la generación de información, las cuales presentan una tendencia media- baja; en tanto, la respuesta a la información generada tiene un impacto positivo sobre el desempeño de los colaboradores. Asimismo, no se evidenció una tendencia sobre la percepción general de la calidad de servicios, dado que esta varía según sus dimensiones, siendo los elementos tangibles los que se ubican en un nivel alto. Se propuso un modelo de marketing interno para la institución con tres componentes: Informativo, comunicativo y el motivacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).