Factores asociados a la percepción de cáncer de piel en trabajadores ambulantes

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre los factores asociados en estudio con la percepción de cáncer de la piel en trabajadores ambulantes del mercado mayorista de Trujillo, durante los meses de octubre a abril del 2022. Para lo cual se efectuó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Rojas, Ana Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Factores Asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre los factores asociados en estudio con la percepción de cáncer de la piel en trabajadores ambulantes del mercado mayorista de Trujillo, durante los meses de octubre a abril del 2022. Para lo cual se efectuó un estudio analítico de corte transversal, evaluando a 135 trabajadores ambulantes del mercado Mayorista, de Trujillo, entre octubre y abril del 2022. Como resultados se obtuvo que del total de participantes del estudio el 81.5% tuvieron una percepción de bajo riesgo de cáncer de piel. Los trabajadores con percepción de bajo riesgo de cáncer de piel; del total de ellos el 37.3% tenían una edad entre 18 – 29 años, el 67.3% fueron de sexo masculino, el 85.5% estuvieron expuestos al sol, el 3.6% de tez blanca, el 3.6% presentaron antecedentes familiares de cáncer de piel, no se reportan casos con presencia de lesiones graves, y el 18.1% fumaban actualmente o han sido fumadores. En cuanto a la relación entre los factores asociados con el riesgo percibido de cáncer de piel; se apreció una relación estadística significativa entre el sexo y el riesgo percibido, también entre el color de la piel y el riesgo de cáncer. el odds ratio estimado señala que el sexo masculino constituye un factor protector para la percepción del riesgo alto de cáncer de piel (or=;0.36) mientras que los trabajadores de tez blanca percibieron un mayor riesgo de cáncer de piel (or=20.8) ; lo que llevo a la conclusión principal que en la apreciación de la asociación multivariada se pudo distinguir que el color de piel blanca es el factor que incide significativamente en la percepción de un riesgo alto de cáncer de piel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).