Desembarcadero pesquero artesanal sostenible en el distrito de La Cruz -Tumbes 2022

Descripción del Articulo

La investigación se centró en el estudio de la problemática actual del distrito de La Cruz - Tumbes, donde se identificó una carencia de infraestructura adecuada causada por el crecimiento desordenado de la población. Los habitantes han creado diferentes puntos de pesca artesanal, utilizando la oril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Mego, , Belinda Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desembarcadero
Recursos Hidrobiologicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación se centró en el estudio de la problemática actual del distrito de La Cruz - Tumbes, donde se identificó una carencia de infraestructura adecuada causada por el crecimiento desordenado de la población. Los habitantes han creado diferentes puntos de pesca artesanal, utilizando la orilla para desechar residuos pesqueros y basura. Tras un análisis de campo, se determinaron aspectos claves como el problema, objetivos, alcances y limitaciones. Por ello, se propuso el diseño de un desembarcadero pesquero artesanal sostenible en el borde costero de La Cruz, aplicando criterios de sostenibilidad, para asegurar la productividad, comercialización y sustentabilidad de la pesca, garantizando la calidad e inocuidad del producto. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo para comprender la realidad subjetiva de los participantes en su contexto. En conclusión, la propuesta arquitectónica integró las funciones y actividades del desembarcadero, enfocándose en el usuario como componente esencial en la determinación espacial de los ambientes y sus actividades. El Fondo Nacional para el desarrollo pesquero (FONDEPES) promueve la creación y mejora de servicios en los desembarcaderos para mejorar la calidad de vida en La Cruz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).