Propiedades psicométricas del Cuestionario de Conducta Antisocial en la Infancia y Adolescencia - CASIA en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal de la Esperanza.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Conducta Antisocial en la Infancia y Adolescencia (CASIA) en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal. De tal manera se formuló los siguientes objetivos específicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17713 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conducta Antisocial Conducta Agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Conducta Antisocial en la Infancia y Adolescencia (CASIA) en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal. De tal manera se formuló los siguientes objetivos específicos, elaborar el análisis estadístico mediante la correlación ítem – test, análisis estadístico mediante ítem – escala, evidencias de validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio, índices de confiabilidad por consistencia interna, normas percentilares y puntos de corte. Este estudio es de tipo tecnológico; la muestra fue constituida por 332 estudiantes pertenecientes al 1º, 2º y 3º de secundaria. Por consiguiente, teniendo en cuenta a la validez, mediante el análisis factorial confirmatorio, se encontró a través de Kaiser Meyer Olkin un índice de .960, asimismo, la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach arrojando el valor de .943 a la escala general, la estimación demuestra ser buena (alfa > .7), de igual forma, en las dimensiones de Conducta Antisocial con Agresividad y sin Agresividad se obtuvo valores de .915 y .879 respectivamente. Finalmente, se elaboraron los baremos correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).