Estilos de crianza y Procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Trujillo.

Descripción del Articulo

La investigación planteó determinar la relación entre los estilos de crianza y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo. El estudio es sustantivo con diseño correlacional con una muestra de 120 estudiantes de 14 a 16 años. Se empleó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Pretell, Adriana Marianne De Fátima, Riojas Bustamante, Carmen Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/39191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/39191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Crianza
Estudiantes de Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó determinar la relación entre los estilos de crianza y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo. El estudio es sustantivo con diseño correlacional con una muestra de 120 estudiantes de 14 a 16 años. Se empleó la escala de Estilos de Crianza de Steinberg adaptado por Merino y Arndt (2004) y la Escala de Procrastinación Académica de Busko (EPA) adaptada por Álvarez (2010). Los resultados revelaron que no existe asociación estadísticamente significativa (Chi = .538) entre ambas variables en los estudiantes encuestados. Asimismo, se encontró que no existe asociación estadísticamente significativa entre las dimensiones autorregulación (Chi = .498) y postergación (Chi = .802) de procrastinación y el total de los estilos de crianza global. Concluyendo entonces que los estilos de crianza que desarrolla cada familia no guardan relación con los niveles de procrastinación que se presenta en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).