1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación planteó determinar la relación entre los estilos de crianza y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo. El estudio es sustantivo con diseño correlacional con una muestra de 120 estudiantes de 14 a 16 años. Se empleó la escala de Estilos de Crianza de Steinberg adaptado por Merino y Arndt (2004) y la Escala de Procrastinación Académica de Busko (EPA) adaptada por Álvarez (2010). Los resultados revelaron que no existe asociación estadísticamente significativa (Chi = .538) entre ambas variables en los estudiantes encuestados. Asimismo, se encontró que no existe asociación estadísticamente significativa entre las dimensiones autorregulación (Chi = .498) y postergación (Chi = .802) de procrastinación y el total de los estilos de crianza global. Concluyendo entonces que los estilos de crianza...