Exportación Completada — 

Niveles de motivación deportiva entre futbolista profesional y amateur en Piura, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación se basa en determinar las diferencias entre los niveles de motivación deportiva entre futbolistas profesionales y amateur en Piura 2023, por lo cual se usó una metodología comparativa descriptiva de tipo básica no experimental, la muestra se compone de 100 futbolist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palo Durand , Gerardo Jesús, Zapata Vargas , Marina del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/73652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autodeterminación
Motivacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación se basa en determinar las diferencias entre los niveles de motivación deportiva entre futbolistas profesionales y amateur en Piura 2023, por lo cual se usó una metodología comparativa descriptiva de tipo básica no experimental, la muestra se compone de 100 futbolistas, correspondientemente 50 profesionales y 50 amateur, ante lo cual para facilitar la recolección de información se empleó la escala de motivación deportiva de Deci y Ryan, la cual previamente pasó por una validez de juicio de expertos y así ser empleada en la región de Piura, Por otro lado como principales resultados del estudio encontramos que no existe una diferencia en los niveles de motivación deportiva (P>.05), entre profesionales y amateur, por lo cual se rechaza la hipótesis, pues no existen diferencias significativas en los niveles de motivación deportiva entre futbolistas profesionales y amateur en Piura 2023. Se resalta la utilidad de los resultados que permiten comprender que las motivaciones para el deporte no están asociadas con el hecho de ser o no deportistas, por otro, abre la necesidad de seguir realizando estudios futuros con similares poblaciones para determinar los factores asociados la motivación deportiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).