Eficacia de la semaglutida subcutánea u oral como terapia en adultos con sobrepeso u obesidad: revisión sistemática y meta-análisis

Descripción del Articulo

Antecedentes: La semaglutida, un análogo del GLP-1 que se está estudiando actualmente para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, tiene una semivida más larga, de aproximadamente una semana, lo que permite administrarlo por vía subcutánea una vez a la semana. Objetivo: Evaluar la eficacia de la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dapello Crispin, Franco Giannini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/21773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semaglutida
sobrepeso
adultos obesos (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: La semaglutida, un análogo del GLP-1 que se está estudiando actualmente para el tratamiento de la diabetes de tipo 2, tiene una semivida más larga, de aproximadamente una semana, lo que permite administrarlo por vía subcutánea una vez a la semana. Objetivo: Evaluar la eficacia de la semaglutida subcutánea u oral como tratamiento en adultos con sobrepeso u obesidad. Métodos: Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos médicas. Ensayos controlados aleatorizados de fase 2 o 3 que evaluaron la semaglutida subcutánea en comparación con placebo. La pérdida de peso corporal >5% fue el resultado principal. El peso corporal (kg) y la hemoglobina glucosilada (HbA1c%) fueron resultados secundarios. Se aplicó la herramienta de riesgo de sesgo 2.0 (RoB 2.0). La certeza de la evidencia (CoE) se evaluó mediante la recomendación GRADE. Para el metanálisis se utilizó el método de efectos aleatorios y varianza inversa. Resultados: Se incluyeron siete ECA (n=4989 pacientes). La mediana del período de seguimiento fue de 68 semanas (IQR 30-104). La evidencia es muy incierta sobre el efecto de Semaglutida en la reducción del 5% del peso corporal en pacientes con sobrepeso y obesidad (RR 2,29; IC95% 1,92 a 2,74; CoE muy bajo); peso corporal (DM -11,66; IC95% -16,18 a -7,14; CoE muy bajo); y HbA1c% (DM - 0,57; IC95% -1,19 a -7,14; CoE muy bajo). Conclusiones: Esta revisión sistemática y metaanálisis sugiere que la semaglutida subcutánea puede ser eficaz para reducir el peso corporal en adultos con sobrepeso u obesidad, pero la certeza de la evidencia es incierta y, por lo tanto, no se puede recomendar su uso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).