Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer si el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es factor de riesgo para Adicción a Internet en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo de casos y controles. La muestra del estudio estuvo constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UPAO_2a45e1870223123b134fe74f0e3cc2bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5952 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
title |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
spellingShingle |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet Álvarez Carranza, Jimena Elizabeth Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
title_full |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
title_fullStr |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
title_full_unstemmed |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
title_sort |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Carranza, Jimena Elizabeth |
author |
Álvarez Carranza, Jimena Elizabeth |
author_facet |
Álvarez Carranza, Jimena Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Rivera, Hugo Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Carranza, Jimena Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Adicción a internet |
topic |
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Establecer si el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es factor de riesgo para Adicción a Internet en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo de casos y controles. La muestra del estudio estuvo constituida por 137 pacientes, 45 con Adicción a Internet y 92 sin este y se calculó el OR y la prueba de chi cuadrado. Resultados: La frecuencia del Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad en pacientes con Adicción a Internet y sin Adicción a Internet fue de 69% y 32% respectivamente (OR 4.81; IC95% 2.229 - 10.381; p=0.0001). El análisis multivariado a través de la regresión logística, identificó que el grupo etario más afectado fueron los pacientes que presentaron el rango de 12 a 17 años; asimismo, se encontró que la Disfunción Familiar estuvo asociado a la presencia de Adicción a Internet. (OR 1.502; IC95% 0.637 - 2.661; p=0.031) Conclusiones: Se concluye que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es un factor de riesgo para Adicción a Internet en niños y adolescentes. Las variables con mayor significancia fueron la edad y la disfunción familiar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T17:22:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T17:22:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5952 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5952 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MED.HUMA_2465 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edcbc18-d2b3-46ea-9cb8-1987b6bf508b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/141bcf14-215e-4848-a90a-276b5e486505/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5781f50b-49fe-447a-9293-9749e2262421/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5381ae682c04f24af3a97f4f491b29eb 32c8e51ff6a2ab63a44b181f35284312 2664212f3359f99decdf48fd115e487e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069172784594944 |
spelling |
Sánchez Rivera, Hugo MartinÁlvarez Carranza, Jimena ElizabethÁlvarez Carranza, Jimena Elizabeth2020-01-16T17:22:31Z2020-01-16T17:22:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/5952Objetivo: Establecer si el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es factor de riesgo para Adicción a Internet en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, prospectivo de casos y controles. La muestra del estudio estuvo constituida por 137 pacientes, 45 con Adicción a Internet y 92 sin este y se calculó el OR y la prueba de chi cuadrado. Resultados: La frecuencia del Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad en pacientes con Adicción a Internet y sin Adicción a Internet fue de 69% y 32% respectivamente (OR 4.81; IC95% 2.229 - 10.381; p=0.0001). El análisis multivariado a través de la regresión logística, identificó que el grupo etario más afectado fueron los pacientes que presentaron el rango de 12 a 17 años; asimismo, se encontró que la Disfunción Familiar estuvo asociado a la presencia de Adicción a Internet. (OR 1.502; IC95% 0.637 - 2.661; p=0.031) Conclusiones: Se concluye que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad es un factor de riesgo para Adicción a Internet en niños y adolescentes. Las variables con mayor significancia fueron la edad y la disfunción familiar.Objective: To establish if Attention Deficit Hyperactivity Disorder is a risk factor for Internet Addiction in children and adolescents. Material and Methods: An analytical, observational, retrospective case and controls study was carried out. The study sample consisted of 137 patients; which were divided into two groups: 45 with Internet Addiction and 92 without and the OR and chi square test were calculated. Results: The frequency of Attention Deficit Hyperactivity Disorder in patients with Internet Addiction and without Internet Addiction was 69% and 32% respectively. (OR 4.81; IC95% 2.229 - 10.381; p=0.0001). The multivariate analysis through logistic regression identified that the age group was the patients who presented the range of 12 and 17 years; likewise, it was found that Family Dysfunction was associated with the presence of Internet Addiction. (OR 1.502; IC95% 0.637 - 2.661; p=0.031) Conclusions: The study conclude that Attention Deficit Hyperactivity Disorder is a risk factor for Internet Addiction in children and adolescents. The variables with the greatest significance were the age and family dysfunction.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED.HUMA_2465SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTrastorno de déficit de atención e hiperactividadAdicción a internethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor de riesgo a adicción a internetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdfREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdfJIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNETapplication/pdf782750https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edcbc18-d2b3-46ea-9cb8-1987b6bf508b/content5381ae682c04f24af3a97f4f491b29ebMD51TEXTREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdf.txtREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdf.txtExtracted texttext/plain45784https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/141bcf14-215e-4848-a90a-276b5e486505/content32c8e51ff6a2ab63a44b181f35284312MD52THUMBNAILREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdf.jpgREP_MEHU_JIMENA.ALVAREZ_TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.FACTOR.RIESGO.ADICCIÓN.INTERNET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5781f50b-49fe-447a-9293-9749e2262421/content2664212f3359f99decdf48fd115e487eMD5320.500.12759/5952oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59522024-07-16 10:35:58.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).