Factores asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Sullana. Enero 2017-Junio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Sullana. Enero 2017– Junio 2018. Material y Métodos: El presente estudio fue Observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 193 historias clínicas de gestantes con diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Vicuña, Javier Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Sullana. Enero 2017– Junio 2018. Material y Métodos: El presente estudio fue Observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 193 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de preeclampsia. La técnica de recolección de datos fue una Ficha de datos. El análisis estadístico se realizó a través de Microsoft Excel y del paquete estadístico SPSS v. 22.0. Resultados: La prevalencia de Preeclampsia en el Hospital II-2 Sullana, en los últimos 15 años se incrementó del 21,6% al 29,8% y en su mayoría por gestantes adolescentes. Según tipo de Preeclampsia, el 76,2% sin signos de severidad y el 23,8% con signos de severidad. Los factores de riesgo como la edad entre 15 a 34 años (OR=9.012, p=0.00), la multiparidad (OR= 1,98 y P= 0,017), controles prenatales menores a 6 controles durante el embarazo (OR= 01,081 y P= 0,07) fueron considerados como factores de riesgos significativos y los antecedentes (Hipertensión arterial crónica, Diabetes mellitus preexistente o gestacional, Nefropatía y cardiopatía no guardan relación significativa con preeclampsia sin signos de severidad. Conclusiones: La prevalencia de Preeclampsia en el Hospital II-2 Sullana, fue el 29,8% y según tipo de Preeclampsia, el 76,2% sin signos de severidad La edad materna de 15 a 34 años, la multiparidad, controles prenatales menores a 6 controles son factores de riesgo asociados a la preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).