El síndrome de burnout en los servidores públicos de la municipalidad provincial de Contumazá - Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue determinar el nivel en el que se manifiesta el Síndrome de Burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Contumazá – Cajamarca 2020. Es una investigación es de tipo descriptivo transversal de enfoque cuantitativo, se utilizó como técnica la enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretel Trujillo, Rosa Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7339
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue determinar el nivel en el que se manifiesta el Síndrome de Burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Contumazá – Cajamarca 2020. Es una investigación es de tipo descriptivo transversal de enfoque cuantitativo, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario, el mismo que fue aplicado a 90 servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Contumazá según el área de recursos humanos. Los resultados de la investigación han permitido determinar que el nivel en el que se manifiesta el Síndrome de Burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Contumazá – Cajamarca 2020 es medio. En cuanto a las dimensiones se encuentran en nivel medio son la de agotamiento emocional y despersonalización, la dimensión realización personal se encuentra en nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).