Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento sobre el índice de pardeamiento, firmeza y aceptación de palta (persea americana mill) variedad fuerte en cubos congelada

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento sobre el índice de pardeamiento, firmeza y aceptación de palta (Persea americana Mill) variedad Fuerte en cubos congelada. Se congeló las muestras en cubos a -25 ºC; y se almacenó a -6, -12 y -18 °C para acelerar su deterioro durante 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mostacero, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Palta
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento sobre el índice de pardeamiento, firmeza y aceptación de palta (Persea americana Mill) variedad Fuerte en cubos congelada. Se congeló las muestras en cubos a -25 ºC; y se almacenó a -6, -12 y -18 °C para acelerar su deterioro durante 70 días (evaluados física y sensorialmente a los 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63 y 70 días). El análisis de varianza indicó efecto significativo (p<0.05) de la temperatura y tiempo de almacenamiento sobre el índice de pardeamiento y firmeza instrumental; y la prueba de Duncan determinó que a los 70 días de almacenamiento a -18 °C el índice de pardeamiento fue de 61.77 y la firmeza instrumental de 0.91 N. Para estimar la vida útil sensorial a -25°C se empleó el modelo de Weibull, siendo para color y firmeza sensorial de 69.20 y 108.04 días, respectivamente, en palta variedad Fuerte en cubos congelada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).