Enfermedad periodontal en relación a parto prematuro en puérperas del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2016

Descripción del Articulo

Objetivo : El presente estudio tuvo como propósito identificar la relación entre enfermedad periodontal y parto prematuro en puérperas. Pacientes y métodos : Se realizó un estudio de diseño casos y controles con 25 mujeres quienes dieron a luz antes de las 37ª semana (casos) fueron comparadas con 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guerra, Roxana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad periodontal
Parto prematuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo : El presente estudio tuvo como propósito identificar la relación entre enfermedad periodontal y parto prematuro en puérperas. Pacientes y métodos : Se realizó un estudio de diseño casos y controles con 25 mujeres quienes dieron a luz antes de las 37ª semana (casos) fueron comparadas con 50 mujeres con un parto a término , que se atendieron en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante Marzo-Abril del 2016. Se evaluó el estado periodontal de las pacientes según el indicador compuesto de Centers for Disease Control and Prevention / American Academy of periodontology (CDC/APP),utilizando la sonda periodonntal Hu Friedy PCP 11.5B de la OMS,. Los resultados obtenidos fueron registrados en las fichas clínicas diseñadas para este estudio Se utilizó la prueba de chi cuadrada para examinar las diferencias en la proporción de las variables categóricas Resultados : Los resultados indican que existe una relación entre la enfermedad periodontal y parto pre termino. Con respecto a la prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas con parto prematuro, el 76% presentan enfermedad periodontal moderada y en el caso de puérperas con parto a término el 62 % con enfermedad periodontal incipiente Conclusiones: Existe de relación entre enfermedad periodontal y parto pre término
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).