Propuesta de mejora para la señalización vertical de tránsito y de publicidad en la Avenida Felipe Santiago Salaverry de la Ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

En esta investigación de evaluación de señalización en la Avenida Felipe Santiago Salaverry de la Ciudad de Chiclayo, se ha tenido en cuenta la organización de profesionales para el desarrollo, y el Manual de Seguridad Vial aprobada bajo la resolución R.D. N°05 – 2017 – MTC/14 (2017); teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Villalobos, Cesar Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Señalización Vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En esta investigación de evaluación de señalización en la Avenida Felipe Santiago Salaverry de la Ciudad de Chiclayo, se ha tenido en cuenta la organización de profesionales para el desarrollo, y el Manual de Seguridad Vial aprobada bajo la resolución R.D. N°05 – 2017 – MTC/14 (2017); teniendo como objetivo principal realizar una evaluación de señalización; como objetivo secundario, obtener las características geométricas de la vía, determinar el índice medio diario (IMD), determinar la señalización vertical y horizontal, determinar los costos y presupuesto en la avenida Felipe Santiago Salaverry de la ciudad de Chiclayo. Para este estudio se realizó el diagnostico actual en la vía, determinado que es una vía de arteria principal de la ciudad de Chiclayo con una longitud de 4+420 km y NO cuenta con señalización en todo su recorrido. Para poder clasificar la vía se considera el tipo de vehículos que transitan de forma particular y publica: autos, camionetas, combis, micros, buses. Aplicando la normatividad vigente para la evaluación de mejora de señalización se ha considerado, señales informativas (5 unidades), señales preventivas (5 unidades), señales reglamentarias (10 unidades); el presupuesto de implementación con un, un monto que asciende a S/ 951,732.46 (Novecientos cincuenta y un mil setecientos treinta y dos con 46/100 soles), con precios vigentes al mes de abril del 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).