Análisis de la seguridad vial en la avenida Prolongación Grau, Piura
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis titulado análisis de la seguridad vial en avenida prolongación Grau, tiene por objetivo principal, realizar el análisis de la seguridad con respecto a las características físicas existentes en ese tramo de vía y poder plantear soluciones, guiándonos del manual de disposi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial Señalización horizontal Señalización vertical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente informe de tesis titulado análisis de la seguridad vial en avenida prolongación Grau, tiene por objetivo principal, realizar el análisis de la seguridad con respecto a las características físicas existentes en ese tramo de vía y poder plantear soluciones, guiándonos del manual de dispositivos de control 2016. Se justifica esta investigación, debido al índice elevado de accidentes de tránsito en el tramo entre avenida Chulucanas y Panamericana Norte de la avenida Prolongación Grau. De este modo se observó que el tramo de estudio no cuenta con señalización horizontal ni vertical, asimismo se vio que, por crecimiento poblacional, existe mayor volumen de tránsito en la zona, la cual genera congestión vehicular y accidentes de tránsito. Las metodologías que se plantearon fueron realizar un levantamiento topográfico con ayuda de una estación total, obteniendo las características existentes de la vía, y la realización de conteos manuales de los vehículos que transitan las 24 horas durante 7 días para obtener el IMDA con el que obtuvimos velocidades de diseño, clasificación por demanda y tipo de orografía. Con el manual de dispositivos de control se desarrolló la señalización vertical y horizontal de todo el tramo de estudio. Los resultados obtenidos son los planos de: levantamiento topográfico existente, identificación de puntos negros, señalización proyectada y el estudio de tránsito. Finalmente se concluyo que existen solo 15 señales verticales en todo el tramo, ninguna demarcación horizontal, se encontraron 57 intersecciones con avenida Prolongación Grau, se identificaron 6 punto negros, obtuvimos el IMDA de 2019 Vehículos por día, el cual nos dio una velocidad máxima de diseño de 50kph, en el plano propuesto se colocaron 175 señales verticales y 62 señales horizontales normadas debidamente por el manual de dispositivos de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).