Exportación Completada — 

Estudio de la mejora en la disponibilidad del turbogenerador escher wyss de la empresa trupal s.a. mediante un sistema de monitoreo basado en PLC

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata acerca del estudio de la mejora en la disponibilidad del turbogenerador Escher Wyss mediante un sistema de monitoreo basado en PLC para la Empresa Trupal S.A. ubicada en la zona costera del Departamento de La Libertad, Provincia de Ascope. En principio se brinda el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Neira, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora disponibilidad
Turbogenerador
Sistema basado PLC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata acerca del estudio de la mejora en la disponibilidad del turbogenerador Escher Wyss mediante un sistema de monitoreo basado en PLC para la Empresa Trupal S.A. ubicada en la zona costera del Departamento de La Libertad, Provincia de Ascope. En principio se brinda el diseño de investigación y la justificación del estudio, para luego presentar la base teórica que permita comprender los criterios asociados a la planificación mediante el uso de PLC. Una vez presentados los conceptos más importantes se procede a detallar la problemática del Turbogenerador Escher Wyss y establecer los requerimientos iniciales para luego profundizar el estudio, de manera que se pueda presentar las consideraciones complementarias. Al final del trabajo se realiza una estimación de los costos asociados a la implementación del proyecto y se presentan las tablas comparativas con las diferencias entre el número de fallas y disponibilidad antes y después del sistema de monitoreo basado en PLC y se discute si los resultados obtenidos son buenos o malos, qué éxito ha tenido y si hay tendencias de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).