Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto

Descripción del Articulo

La empresa Compositan Alto es una empresa fundada hace 17 años en el rubro de la agro exportación en el valle de Virú. Durante los estos últimos años se observó un crecimiento exponencial por lo cual se requiere establecer estrategias de planificación y control de sus operaciones. El presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda López, Estefany Analy, Novoa Zapata, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de Lote Económico
Rentabilidad Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_23d4da3188f6bdc87c72ae3c9aeecf30
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9275
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
title Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
spellingShingle Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
Miranda López, Estefany Analy
Modelo de Lote Económico
Rentabilidad Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
title_full Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
title_fullStr Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
title_full_unstemmed Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
title_sort Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Alto
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda López, Estefany Analy
author Miranda López, Estefany Analy
author_facet Miranda López, Estefany Analy
Novoa Zapata, Diana Carolina
author_role author
author2 Novoa Zapata, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landeras Pilco, Maria Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda López, Estefany Analy
Novoa Zapata, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo de Lote Económico
Rentabilidad Económica
topic Modelo de Lote Económico
Rentabilidad Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa Compositan Alto es una empresa fundada hace 17 años en el rubro de la agro exportación en el valle de Virú. Durante los estos últimos años se observó un crecimiento exponencial por lo cual se requiere establecer estrategias de planificación y control de sus operaciones. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la aplicación del modelo de lote económico para reducir los costos de inventarios en la línea de producción de espárrago en la empresa Compositan Alto S.A.C. En la investigación se consideró el siguiente enunciado del problema ¿En qué medida la propuesta de un modelo de lote económico permitirá reducir los costos de inventario en la empresa Compositan Alto? Y la hipótesis planteada fue: La propuesta de un modelo de lote económico permitirá reducir los costos de inventario en la empresa Compositan Alto. Para lograr este propósito, se ha utilizado como fuente primaria la unidad de análisis de las líneas de producción de espárrago. Como fuentes secundarias se utilizó algunos documentos tales como observación de indicadores de producción, de requerimientos de materia prima, análisis documental y los resultados de investigaciones afines. Cumplidas estas etapas, se concluye que establecer el modelo de gestión de compras, que servirá de soporte al sistema de gestión actual para la compañía generando un impacto positivo en la viabilidad económica de la empresa pues con la mejora de la gestión de inventarios, se obtiene un incremento en la rentabilidad de 60.8% y un ahorro de S/. 5,241,026, siendo favorables económicamente para un crecimiento correcto y continuo de la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T04:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T04:28:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9275
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_205
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96afb46b-b1e5-4fef-9c42-bbe7ed9129d2/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1bf9e56-368f-4eff-a57a-edd9ff93b7b5/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a85d99dd-2861-457b-860b-8493be7f4b83/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6340382722a4720dab47f33c091ef3a2
e7ddae216f6fcb20580cd102e942261e
36de1d4b9e9e4c08ff5bbe10dde2aa38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069132293832704
spelling Landeras Pilco, Maria IsabelMiranda López, Estefany AnalyNovoa Zapata, Diana CarolinaMiranda López, Estefany Analy2022-08-09T04:28:03Z2022-08-09T04:28:03Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9275La empresa Compositan Alto es una empresa fundada hace 17 años en el rubro de la agro exportación en el valle de Virú. Durante los estos últimos años se observó un crecimiento exponencial por lo cual se requiere establecer estrategias de planificación y control de sus operaciones. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la aplicación del modelo de lote económico para reducir los costos de inventarios en la línea de producción de espárrago en la empresa Compositan Alto S.A.C. En la investigación se consideró el siguiente enunciado del problema ¿En qué medida la propuesta de un modelo de lote económico permitirá reducir los costos de inventario en la empresa Compositan Alto? Y la hipótesis planteada fue: La propuesta de un modelo de lote económico permitirá reducir los costos de inventario en la empresa Compositan Alto. Para lograr este propósito, se ha utilizado como fuente primaria la unidad de análisis de las líneas de producción de espárrago. Como fuentes secundarias se utilizó algunos documentos tales como observación de indicadores de producción, de requerimientos de materia prima, análisis documental y los resultados de investigaciones afines. Cumplidas estas etapas, se concluye que establecer el modelo de gestión de compras, que servirá de soporte al sistema de gestión actual para la compañía generando un impacto positivo en la viabilidad económica de la empresa pues con la mejora de la gestión de inventarios, se obtiene un incremento en la rentabilidad de 60.8% y un ahorro de S/. 5,241,026, siendo favorables económicamente para un crecimiento correcto y continuo de la empresa.The Compositan Alto company is a company founded 17 years ago in the agro-export business in the Virú Valley. During the last years, exponential growth has been applied, which is why it is necessary to establish planning strategies and control of its operations. The present research work aims to propose the application of the economic batch model to reduce inventory costs in the asparagus production line in the company Compositan Alto S.A.C. In the investigation, the following problem statement was considered. To what extent would the proposal of an economic batch model allow reducing inventory costs in the Compositan Alto company? And the hypothesis raised was: The proposal of an economic batch model will allow reducing inventory costs in the company Compositan Alto. To achieve this purpose, the unit of analysis of the asparagus production lines has been used asthe primary source. As secondary sources, some documents such as observation of production indicators, raw material requirements, documentary analysis and the results of related investigations were used. Once these stages have been completed, it is concluded that establishing the purchasing management model, which will support the current management system for the company, generating a positive impact on the economic viability of the company, since with the improvement of inventory management, it is obtained an increase in profitability of 60.8% and savings of S /. 5,241,026, being economically favorable for a correct and continuous growth of the company.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_205SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOModelo de Lote EconómicoRentabilidad Económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del modelo del lote económico para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Compositan Altoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-4250-5619180913797034371671336805https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Müller Solón, José AntonioDe la Rosa Anhuamán, FilibertoNeciosup Guibert, RobertORIGINALREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdfREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdfapplication/pdf2495435https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96afb46b-b1e5-4fef-9c42-bbe7ed9129d2/content6340382722a4720dab47f33c091ef3a2MD51TEXTREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdf.txtREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdf.txtExtracted texttext/plain107552https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1bf9e56-368f-4eff-a57a-edd9ff93b7b5/contente7ddae216f6fcb20580cd102e942261eMD52THUMBNAILREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdf.jpgREP_ING.IND_ESTEFANY.MIRANDA_DIANA.NOVOA_APLICACION.DEL.MODELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4997https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a85d99dd-2861-457b-860b-8493be7f4b83/content36de1d4b9e9e4c08ff5bbe10dde2aa38MD5320.500.12759/9275oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/92752024-04-10 11:23:55.409https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 12.870262
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).