Centro de educación básica especial e Intervención temprana para la provincia de Virú

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente trabajo de investigación es (fue) el desarrollo del (un) proyecto arquitectónico de un Centro de Educación Eespecial con programa de intervención temprana para la provincia de Virú. La propuesta responde al programa planteado y resuelve necesidades y requerimientos en el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Rodríguez, Ana Lucía, Rodríguez Beltrán, Cristhie Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CEBE
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito del siguiente trabajo de investigación es (fue) el desarrollo del (un) proyecto arquitectónico de un Centro de Educación Eespecial con programa de intervención temprana para la provincia de Virú. La propuesta responde al programa planteado y resuelve necesidades y requerimientos en el ámbito formal, espacial, funcional, constructivo y tecnológico. Teniendo como locación al centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, se elaboró un diagnóstico de la situación y contexto; además, de analizarse diversas bases teóricas. De esta manera, se percibió la problemática de una creciente demanda y deficiente servicio brindado a la población, al igual que se detectó distintas estrategias aplicables. Como respuesta, se culminó con el planteamiento de un diseño que busque la independencia y seguridad de sus usuarios, así como su integración a la sociedad y el compromiso de esta, promoviendo un desarrollo integral y conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).