Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019

Descripción del Articulo

La caracterización de la población canina y felina, así como el conocimiento de los propietarios sobre legislación en la tenencia responsable de mascotas se determinó aplicando 4417 encuestas en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo. Luego del procesamiento se obtuvo una relación de 4.87 ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canina
Mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UPAO_22247fceb6b0696d37b4083452461efb
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5998
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
title Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
spellingShingle Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
Canina
Mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
title_full Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
title_fullStr Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
title_full_unstemmed Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
title_sort Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
author Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
author_facet Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Castro, Angélica Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarreal Nuñez, Andrea Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canina
Mascotas
topic Canina
Mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description La caracterización de la población canina y felina, así como el conocimiento de los propietarios sobre legislación en la tenencia responsable de mascotas se determinó aplicando 4417 encuestas en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo. Luego del procesamiento se obtuvo una relación de 4.87 caninos/persona y 9.15 gatos/persona; el promedio por vivienda correspondió 1.74 perros y 1.62 gatos con un confinamiento de 62.7% en caninos y 53.3% para gatos, el promedio de vida para caninos fue de 2.6 años y 1.43 años para gatos. El sexo macho predominó en el caso de los canes y gatos con un 52.5% y 51.3% respectivamente. La incidencia de animales castrados fue 7.6% y 7.9% para caninos y gatos respectivamente. La raza mestiza fue predominante con 74.5% para caninos y 98.5% en los gatos. La cobertura de vacunación antirrábica correspondió a 72.7% en caninos y 13.3% en gatos. El 55% de pobladores conoce la legislación de tenencia responsable de mascotas y los alcances de la Ley N° 30407, un 35.2% menciona conocer la ley N° 27596 y un 28.1% la guía sanitaria. Se concluye que los índices obtenidos en la caracterización de población canina y felina, así como el escaso conocimiento de los pobladores sobre tenencia responsable de animales constituyen la base para implementar programas de salud animal en la prevención de zoonosis.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-20T15:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-20T15:49:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5998
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5998
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_VETE_139
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13f17808-3f75-4683-8b6b-48e6497ee546/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e74d385-93e0-4403-be2a-0014af63aa22/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0c6ba9-96d0-4f48-93ca-c3ff32be72f9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ec6e7e-8545-4698-973d-f989626e1f66/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a38b3148b54074613666d83740aa7a8e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f3dad8d7b6fde92b54f428524313961b
439a2a1c2f4c2bf2aa89340f4167ea08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069054011342848
spelling Lozano Castro, Angélica MeryVillarreal Nuñez, Andrea IsabelVillarreal Nuñez, Andrea Isabel2020-02-20T15:49:28Z2020-02-20T15:49:28Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/5998La caracterización de la población canina y felina, así como el conocimiento de los propietarios sobre legislación en la tenencia responsable de mascotas se determinó aplicando 4417 encuestas en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo. Luego del procesamiento se obtuvo una relación de 4.87 caninos/persona y 9.15 gatos/persona; el promedio por vivienda correspondió 1.74 perros y 1.62 gatos con un confinamiento de 62.7% en caninos y 53.3% para gatos, el promedio de vida para caninos fue de 2.6 años y 1.43 años para gatos. El sexo macho predominó en el caso de los canes y gatos con un 52.5% y 51.3% respectivamente. La incidencia de animales castrados fue 7.6% y 7.9% para caninos y gatos respectivamente. La raza mestiza fue predominante con 74.5% para caninos y 98.5% en los gatos. La cobertura de vacunación antirrábica correspondió a 72.7% en caninos y 13.3% en gatos. El 55% de pobladores conoce la legislación de tenencia responsable de mascotas y los alcances de la Ley N° 30407, un 35.2% menciona conocer la ley N° 27596 y un 28.1% la guía sanitaria. Se concluye que los índices obtenidos en la caracterización de población canina y felina, así como el escaso conocimiento de los pobladores sobre tenencia responsable de animales constituyen la base para implementar programas de salud animal en la prevención de zoonosis.The characterization of the canine and feline population, as well as the knowledge of the owners about legislation on responsible pet ownership, was determined by applying 4417 surveys in the El Porvenir district, Trujillo province. After processing, a ratio of 4.87 canines / person and 9.15 cats / person was obtained; The average per household corresponded to 1.74 dogs and 1.62 cats with a confinement of 62.7% in dogs and 53.3% for cats, the average life for dogs was 2.6 years and 1.43 years for cats. The male sex prevailed in the case of dogs and cats with 52.5% and 51.3% respectively. The incidence of neutered animals was 7.6% and 7.9% for dogs and cats respectively. The mixed breed was predominant with 74.5% for dogs and 98.5% for cats. Rabies vaccination coverage corresponded to 72.7% in dogs and 13.3% in cats. 55% of residents know the legislation on responsible pet ownership and the scope of Law No. 30407, 35.2% mention knowing the law No. 27596 and 28.1% the health guide. It is concluded that the indices obtained in the characterization of the canine and feline population, as well as the poor knowledge of the inhabitants about responsible possession of animals constitute the basis for implementing animal health programs in the prevention of zoonoses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_VETE_139SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCaninaMascotashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Caracterización de la población canina y felina y percepción de los pobladores sobre la legislación de tenencia responsable de mascotas en el distrito de El Porvenir, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasMédico Veterinario ZootecnistaMedicina Veterinaria y Zootecniahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841056ORIGINALREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdfREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdfANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019application/pdf6619184https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13f17808-3f75-4683-8b6b-48e6497ee546/contenta38b3148b54074613666d83740aa7a8eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e74d385-93e0-4403-be2a-0014af63aa22/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdf.txtREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdf.txtExtracted texttext/plain83189https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0c6ba9-96d0-4f48-93ca-c3ff32be72f9/contentf3dad8d7b6fde92b54f428524313961bMD53THUMBNAILREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdf.jpgREP_MED.VETE_ANDREA.VILLARREAL_CARACTERIZACIÓN.POBLACIÓN.CANINA.FELINA.PERCEPCIÓN.POBLADORES.LEGISLACIÓN.TENENCIA.RESPONSABLE.MASCOTAS.DISTRITO.EL.PORVENIR.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ec6e7e-8545-4698-973d-f989626e1f66/content439a2a1c2f4c2bf2aa89340f4167ea08MD5420.500.12759/5998oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59982025-04-28 15:16:04.352https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).