Prácticas de tenencia de mascotas caninas en pobladores de la comunidad Mollepata. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las prácticas de tenencia de mascotas caninas en pobladores de la comunidad de Mollepata. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 100 viviendas de la comunidad de Mollepata de una población de 550 (10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Bustamante, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas
Tenencia
Mascotas caninas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las prácticas de tenencia de mascotas caninas en pobladores de la comunidad de Mollepata. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 100 viviendas de la comunidad de Mollepata de una población de 550 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario sobre prácticas de tenencia de mascotas caninas. El tratamiento estadístico fue descriptivo, con el cálculo delas proporciones, obtenido con el software IBM-SPSS versión 24,0. Resultados. El 90,9% de viviendas tienen mascotas caninas. De estas, el 31% tienen tres o más canes y 75% canes de raza no reconocida. En el 68% de viviendas, las mascotas caninas ocupaban el patio de la casa y en 36% convivían con la familia de1 a2 años; en el 61% de viviendas las mascotas fueron vacunadas contra la rabia anualmente y en 56% los canes nunca fueron desparasitados. En el 79% viviendas las mascotas caninas fueron alimentadas con comida casera, en 47% recibían baño esporádico, en 65% no eran paseadas por los propietarios y en 65% de viviendas las mascotas nunca recibieron control veterinario. Conclusión. En el 100%de viviendas de la comunidad Mollepata las prácticas de tenencia de mascotas caninas fueron no responsables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).