Perspectivas culturales sobre tenencia de mascotas y vinculo con valores sociales en pobladores del Asentamiento Humano Atusparia – Paramonga, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en el Asentamiento Humano Atusparia, ubicado en el distrito de Paramonga, tuvo por objetivo determinar la relación significativa entre perspectivas culturales sobre la tenencia de mascotas con valores sociales en el Asentamiento Humano Atusparia - Paramonga 2024. La metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar animal Perspectivas culturales Tenencia de mascotas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | El estudio se llevó a cabo en el Asentamiento Humano Atusparia, ubicado en el distrito de Paramonga, tuvo por objetivo determinar la relación significativa entre perspectivas culturales sobre la tenencia de mascotas con valores sociales en el Asentamiento Humano Atusparia - Paramonga 2024. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal, tipo básica y de nivel correlacional. En la presente investigación se halló que, 17% de los participantes demuestra un fuerte compromiso y aplicación de los valores sociales vinculados a la posesión de mascotas, lo que sugiere un compromiso significativo con el bienestar animal, la cohesión social y el desarrollo comunitario en general. Sin embargo, la constatación de que el 52% de los encuestados manifieste una percepción ""regular"" sugiere una situación intermedia que posiblemente esté influenciada por diversos factores, tanto individuales como contextuales, como la educación y la crianza. Resulta inquietante que el 31% de los encuestados revele una percepción ""pobre"" en cuanto a los valores sociales relacionados con la tenencia de mascotas, lo que indica una falta de compromiso con principios fundamentales para una convivencia armoniosa y un desarrollo comunitario sostenible. El estudio también muestra una variedad de actitudes hacia la posesión de mascotas, con un 40% de los encuestados manifestando un bajo interés en este tema, lo que refleja una falta de aprecio o valoración por la idea de tener animales domésticos. La relación entre los valores sociales y la posesión de mascotas es evidente, ya que el 31% de los encuestados muestra una débil adhesión a estos valores, lo que plantea preocupaciones sobre el entramado social y la unión dentro de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).