Impacto de la metodología BIM en la planificación de proyectos de la empresa Constructora Blas S.A.C., Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación se plantea la interrogante: ¿De qué manera la metodología BIM impacta en la planificación de proyectos de la empresa Constructora Blas S.A.C., Lima? Para responder a esta pregunta, primero se evaluaron las deficiencias en la planificación de proyectos tradicionales, evidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vargas, Paolo Danilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/74852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologia BIM
Planificacion de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se plantea la interrogante: ¿De qué manera la metodología BIM impacta en la planificación de proyectos de la empresa Constructora Blas S.A.C., Lima? Para responder a esta pregunta, primero se evaluaron las deficiencias en la planificación de proyectos tradicionales, evidenciando problemas como la falta de integración interdisciplinaria, retrabajos, sobrecostos y retrasos en los cronogramas. Posteriormente, se implementó la metodología Building Information Modeling (BIM) como una solución integral, destinada a mejorar la coordinación, reducir errores y optimizar la eficiencia operativa. En este sentido, el estudio, desarrollado bajo un enfoque experimental con diseño pre-test y post-test, recolectó datos sobre presupuesto, tiempo y mano de obra antes y después de la aplicación de BIM. Los resultados obtenidos revelaron mejoras significativas, destacando un mayor control financiero, un incremento en el cumplimiento de los cronogramas y una asignación más eficiente de los recursos humanos. Además, BIM demostró ser eficaz en la detección temprana de conflictos, lo que permitió minimizar costos y reducir tiempos de ejecución. En conclusión, la implementación de BIM transformó positivamente los procesos de planificación, fortaleciendo la sostenibilidad y competitividad de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).