Eficacia de la aplicación tópica de corticoides para el tratamiento de la radiodermatitis en pacientes bajo tratamiento de cáncer de mama; revisión sistematica
Descripción del Articulo
La radiodermatitis es un efecto secundario a la radiación ionizante aplicada con fines médicos durante el tratamiento de cáncer. Objetivo: Evaluar la eficacia de la aplicación tópica de corticoides para el tratamiento de radiodermatitis en pacientes bajo tratamiento de cáncer de mama. Métodos: Se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiodermatitis Cáncer de Mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La radiodermatitis es un efecto secundario a la radiación ionizante aplicada con fines médicos durante el tratamiento de cáncer. Objetivo: Evaluar la eficacia de la aplicación tópica de corticoides para el tratamiento de radiodermatitis en pacientes bajo tratamiento de cáncer de mama. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Pubmed, Web of Science, Scopus y Embase. Se seleccionaron estudios de manera independiente y por duplicado. Se evalúo el riesgo de sesgo de cada estudio incluido, se extrajeron los datos necesarios para realizar la síntesis de datos cualitativa y cuantitativa para cada desenlace evaluado. Resultados: Los resultados para cada subgrupo fueron, para el furoato de mometasona, el RR: 0.75; IC 95% [0.62 – 0.90]; para la hidrocortisona, el RR 0.73; IC 95% [0.53 - 1.02]; en ambos casos la heterogeneidad definida por I2 = 0%; para la betametasona – 17 valerato se obtuvo un RR 0.65; IC 95% [0.57 - 0.74], con una heterogeneidad definida por I2= 62%. El análisis de sensibilidad no mostró reducciones en la heterogeneidad al excluir aquellos estudios que tenían más del 50% de sus dominios comprometidos por alto o incierto riesgo de sesgo. Los resultados de la síntesis total de estudios incluidos tuvieron un RR de 0.65; IC 95% [0.57 - 0.74] y con una heterogeneidad baja definida por un I2=29%. Conclusiones: El uso de corticoides en pacientes con cáncer de mama que se encuentran recibiendo radioterapia, reduce en hasta un 35% la posibilidad de padecer radiodermatitis de grado 2 o superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).