Optimización de los procedimientos técnicos del inventario vial (carácter básico) para la gestión vial en la Carretera PI-108, Región Piura 2020
Descripción del Articulo
En esta Tesis de investigación titulada “Optimización de los Procedimientos Técnicos del Inventario Vial (Carácter Básico) para la gestión vial en la carretera PI-108, Región Piura 2020”, se analiza la carretera departamental ruta PI-108 en la región Piura que empieza en Emp. PE – 02 A con progresiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8281 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procedimientos técnicos del inventario vial Gestión vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En esta Tesis de investigación titulada “Optimización de los Procedimientos Técnicos del Inventario Vial (Carácter Básico) para la gestión vial en la carretera PI-108, Región Piura 2020”, se analiza la carretera departamental ruta PI-108 en la región Piura que empieza en Emp. PE – 02 A con progresiva KM 0 + 000 y pasa a través de La Capilla – Tunas – Tolingas y termina en Emp. PE-03N (Dv. Huarmaca) con progresiva KM 61+370, en la que se identificó que no existe un inventario vial de dicha carretera, lo que impide gestionarla de manera eficiente. El Objetivo Principal de esta investigación es realizar una Gestión Vial eficiente de la Carretera Departamental Ruta PI-108, Región Piura, a través de la implementación de un inventario vial de carácter básico. La implementación de dicho inventario vial se realizó por diez (10) días de trabajo de campo, donde se procedió al llenado de formatos dados por el Manual de Inventarios Viales con Resolución Directoral N°009-2014-MTC/14, donde se tomaron datos como la geolocalización, dimensiones y características de las unidades que corresponden al inventario vial de carácter básico como son sus puntos críticos y notables, la calzada, su superficie de rodadura y su estado de transitabilidad, la berma, su señalización y la existencia de puentes. y que se trabajaron posteriormente en un Sistema de Información Geográfico SIG. Posterior a ello, se realizó la implementación del inventario vial de carácter básico, en base al Manual de Inventarios y todas las normativas dadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lo que permitirá que sea más accesible y menos engorroso de realizar dicha implementación, reduciendo el tiempo de ejecución y mejorando la data obtenida. Finalmente se pudo concluir que ruta PI-108 posee realmente KM 60+540, es una carretera de 02 carriles a doble sentido, su superficie de rodadura se encuentra en un estado regular, donde solo un aproximado de 1,2 km son de pavimento rígido (correspondiente a San Miguel del Faique) y más del 90% es de afirmado, hay existencia de 29 señales verticales, de las cuales 15 son informativas, 06 son preventivas y 08 son reglamentarias; y se conoce que existen 50 badenes, 01 pontón y ningún puente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).