Museo de sitio sustentable para el área arqueológica de Chan Chan en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis intenta resolver aquella problemática existente en el Área Arqueológica de Chan Chan en Trujillo, como es el caso del poco desarrollo de actividades culturales, exposición y difusión de las mismas, sin embargo, el arte y la cultura necesitan ser expuestos en mayor escala, donde a t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/60071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Museo de Sitio Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis intenta resolver aquella problemática existente en el Área Arqueológica de Chan Chan en Trujillo, como es el caso del poco desarrollo de actividades culturales, exposición y difusión de las mismas, sin embargo, el arte y la cultura necesitan ser expuestos en mayor escala, donde a través del proyecto arquitectónico denominado “Museo de sitio sustentable para el área arqueológica de Chan Chan en trujillo”, transformará el terreno destinado para este Equipamiento complementándolo con espacios públicos y sostenibles, demostrando el proceso evolutivo de la historia descubiertos en los últimos años y en los próximos, permitiendo su conservación, valoración y difusión, manteniendo viva la cultura en la sociedad moderna por el bien cultural de los Trujillanos y externos que desean conocer y empaparse de la riqueza histórica y arqueológica de restos importantes, considerados patrimonios culturales, que se difundirán mediante estos espacios de interacción y aprendizaje importante y representativo de la localidad, región y país, logrando un impacto e interés por visitar el Museo de Sitio y el área arqueológica en su totalidad, integrándose con la arquitectura emplazada cuidadosamente en el terreno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).