Exportación Completada — 

Concentración del fluoruro en marcas de sal de consumo humano en el distrito de Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la concentracion de fluoruro en marcas de sal de consumo humano en el distrito de trujillo – 2019 MATERIALES Y METODOS: El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, donde se utilizó 5 muestras de sal de trece marcas embolsadas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Young, Lesslie Justine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluoruro
Sal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la concentracion de fluoruro en marcas de sal de consumo humano en el distrito de trujillo – 2019 MATERIALES Y METODOS: El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, donde se utilizó 5 muestras de sal de trece marcas embolsadas y dos de marca suelta. Haciendo un total de 67 muestras analizadas. Todas estas sales que son adquiridas en los diferentes mercados y supermercados del distrito de trujillo, teniendo en cuenta que estas podrian en algunos casos ser adulteradas o falsificadas (materia de otro estudio de investigación) no seran tomadas encuenta en este caso. Se utilizó material común de laboratorio para este tipo de investigación: pipeta automática de 5 mL (1 unidad), pizeta (1 unidad), probeta de polietileno de 100 mL (1 unidad), soporte metálico para electrodo (1 unidad), vasos de polietileno de 25 – 50 mL, y se utilizó un fluorímetro de lectura directa 720 A (Electrodo ISE). Metodo: 1. Se midió 5 mL, de estándar 1 ppm fluoruro con TISAB, 5 mL de agua desionizada y 5 mL de TISAB II dentro de un vaso de polietileno de 25 mL, se agitó (el vaso contiene estándar de fluoruro 0.333 ppm). 2. Se lavó el electrodo con agua desionizada, se secó y luego se colocó en la solución preparada en el paso l. se agitó y finalmente se esperó para que la lectura se estabilice y se aceptó el valor. 3. Se midió 5 mL de estándar 10 ppm fluoruro con TISAB, 5 mL de agua desionizada y 5 mL de TISAB II dentro de un vaso de polietileno de 25 mL (el vaso contenía fluoruro estándar 3.33ppm). 4. Se lavó el electrodo con agua desionizada, se secó y colocó la solución preparada en el paso 3, se agitó y esperó hasta que la lectura se estabilice y se aceptó el valor. 5. Se pesó entre dos a tres gramos de sal, se homogeinizó, se diluyó con agua desionizada y aforó a 100 mL. De este aforo se midió 5 mL de muestra en estudio y 5 mL de TISAB II dentro de un envase de polietileno de 25 mL, se agitó completamente y esperó hasta que la lectura se estabilice, aceptándose luego el valor, este procedimiento se realizó por triplicado, para obtener un valor preciso. Para los datos analizados se contruyó tablas de frecuencia de una entrada con sus valores absolutos, se calculó el promedio y la desviación estandar de la variable cuantitativa y para determinar si hay diferencia de la concentración promedio de fluor de cada marca de sal de cocina se empleó la prueba de analis de varianza de un diseño completamente al lazar, luego una prueba de comparaciones multiples utilizando Duncan. Ambos pruebas con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: Los resultados obtenidos mostraron diferencia significativa ya que encontramos resultados desde 1.12 ppm hasta 275.51 ppm. La sal Marina, Sal de Mar, Cocina; Marina, Sal de Mar, Mesa; Bells, Sal Fina Mesa, I y F; Bells, Sal Gruesa Cocina, I y F; Sal Gruesa, Lobos, F y I; Sal Fina, Lobos, F y I y Sal a Granel, EMSAL sí son sales con concentraciones de fluoruro de acuerdo a lo que dice su empaque y también cumplen con los rangos que proporciona la Norma Técnica Peruana y la OMS, el cual fue el 46,7% de muestras estudiadas. Y La sal Sal Marina, Nutri Mix; Sal Yodada, Mesa Finita, Pro desmil; Sal, Salerita Yodada Mesa; Costa Blanca Premium, Mesa; Sal Rosada, Maras, Gourmet; Biosal; Sal Maras Gruesa, Balanzé y Sal a Granel Granulada, éstas sales no presentan en sus empaques detalles de la cantidad de fluoruro que contienen y no cumplen con los rangos proporcionados por la Norma Técnica Peruana y la OMS, el cual fue el 53,3% de las muestras estudiadas. CONCLUSIÓN: La sal Marina, Sal de Mar, Cocina; Marina, Sal de Mar, Mesa; Bells, Sal Fina Mesa, I y F; Bells, Sal Gruesa Cocina, I y F; Sal Gruesa, Lobos, F y I; Sal Fina, Lobos, F y I y Sal a Granel, EMSAL sí son sales con concentraciones de fluoruro de acuerdo a lo que dice su empaque y también cumplen con los rangos que proporciona la Norma Técnica Peruana y la OMS. La sal Sal Marina, Nutri Mix; Sal Yodada, Mesa Finita, Pro desmil; Sal, Salerita Yodada Mesa; Costa Blanca Premium, Mesa; Sal Rosada, Maras, Gourmet; Biosal; Sal Maras Gruesa, Balanzé y Sal a Granel Granulada, éstas sales no presentan en sus empaques detalles de la cantidad de fluoruro que contienen y no cumplen con los rangos proporcionados por la Norma Técnica Peruana y la OMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).