Gestión del valor ganado y su impacto en la toma de decisiones en la construcción de una infraestructura educativa en San Mateo – Chepén
Descripción del Articulo
El presente trabajo se estudia en una obra de construcción de una institución educativa en la ciudad de San Mateo – Chepén – La Libertad, la cual consta del nivel primario mixta en una zona rural. El objetivo de la investigación es el uso y gestión de la metodología del valor ganado, el cual nos per...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo se estudia en una obra de construcción de una institución educativa en la ciudad de San Mateo – Chepén – La Libertad, la cual consta del nivel primario mixta en una zona rural. El objetivo de la investigación es el uso y gestión de la metodología del valor ganado, el cual nos permitirá tener una visión clara de la gestión del costo y tiempo del proyecto y así determinar el impacto de la gestión del valor ganado en la toma de decisiones en la construcción de una infraestructura educativa. El valor ganado nos permitirá identificar en un determinado periodo del proyecto, cuál es el desempeño de las variables de costo y tiempo, y además poder realizar proyecciones para la toma de decisiones. La adecuada gestión del costo y tiempo son determinantes para el éxito del proyecto. La presente investigación de acuerdo a la orientación es aplicada y de acuerdo a la técnica de contrastación es explicativa. Una infraestructura educativa es un proyecto de construcción de tipo edificación, que se caracteriza por tener claro el alcance y las partidas a ejecutar ya que todos ellos están plasmados en los planos de construcción desde el inicio del proyecto. El aporte de este trabajo es alcanzar una gestión más eficiente en los proyectos de construcción usando la gestión del valor ganado. Así mismo se trabajó el método del valor ganado en 3 controles, ya que la obra es ejecutada en 18 meses, considerando cada control en 6 meses, donde al aplicar el método nos arrojó como resultados, que en los 6 primeros meses ya obtuvimos un no ahorro de obra y el retraso de sí mismo, cuando una obra ya presenta retraso es muy difícil de reponerse, es así donde en los últimos 12 meses se obtuvo lo mismo obra en atraso y sin ahorro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).