Ergonomía y complicaciones osteomusculares asociado a clases virtuales en estudiantes universitarios de Piura durante estado de pandemia 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la ergonomia y las complicaciones osteomusculares se asocian al dictado de clases virtuales en estudiantes universitarios de Piura durante el estado de Pandemia 2020. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio observacional de tipo analítico- transversal, prospectivo con p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/34892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía complicaciones osteomusculares estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la ergonomia y las complicaciones osteomusculares se asocian al dictado de clases virtuales en estudiantes universitarios de Piura durante el estado de Pandemia 2020. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio observacional de tipo analítico- transversal, prospectivo con población finita conocida con la obtención de datos primarios mediante fichas de recolección de datos de manera virtual, utilizando un muestreo aleatorio simple. La muestra incluyó a 400 participantes pertenecientes a instituciones de educación superior en Piura durante el año 2020. Resultados: Se identificó que el 56.75% participantes (227) eran de sexo femenino. Se planteó una distribución homogénea de participantes provenientes de diversas instituciones educativas hasta llegar a 100 registros por cada una. La edad media fue de 24.76 años, variando entre 18 y 33 años. La contractura muscular mostró una asociación significativa (p = 0.03) con Rpa de 2.34 (IC 1.78- 2.53), mientras que el dolor de muñeca también presentó asociación (p = 0.05) con Rpa de 1.76 (IC 0.98-1.99). La afectación o dolor en la cadera tuvo una asociación marginalmente significativa (p = 0.056), y el dolor en articulaciones mostró una fuerte asociación significativa (p = 0.04) con Rpa de 3.01 (IC 2.65- 3.23). Conclusiones: Se estableció una asociación significativa entre las malas condiciones ergonómicas detectadas y las complicaciones osteomusculares identificadas, que se relacionaron con la realización de clases virtuales en estudiantes universitarios de Piura durante el periodo de la pandemia 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).