Lesiones osteomusculares relacionados con la postura en el personal asistencial y administrativo de la clínica San Juan de Dios Iquitos 2023
Descripción del Articulo
Los riesgos ergonómicos podrían estar asociados con malestares musculoesqueléticos causadas por las actividades laborales del personal de salud. Estas lesiones podrían estar vinculadas a bipedestación prolongada, manipulación de cargas y otros factores que podrían estar perjudicando la eficiencia en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3374 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones osteomusculares Postura Ergonomia Asistencia personal Salud ocupacional Musculoskeletal injuries Posture Ergonomics Personal assistance Occupational health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | Los riesgos ergonómicos podrían estar asociados con malestares musculoesqueléticos causadas por las actividades laborales del personal de salud. Estas lesiones podrían estar vinculadas a bipedestación prolongada, manipulación de cargas y otros factores que podrían estar perjudicando la eficiencia en el trabajo. Por esto, nuestro objetivo fue describir y relacionar las lesiones osteomusculares con la postura laboral del personal asistencial y administrativo de la Clínica San Juan de Dios de Iquitos durante el 2023. Aplicamos una metodología del tipo cuantitativocorrelacional (correlación de Pearson) y un diseño transversal. Colectamos los datos mediante las fichas de evaluación fisioterapéutica y análisis ergonómicos a 80 trabajadores de la clínica (74 asistencial y 6 administrativos). Encontramos que el 75% de estos trabajadores sufrieron de lesiones en sus piernas, pies y espalda. El levantamiento inadecuado de carga (> 4 kg) es la actividad que afecto al 61.25% de los empleados. También identificamos que la desalineación de la columna y articulaciones, dolores en la rodilla, cadera y tobillo afectaron entre el 59 al 72.5% de los trabajadores. Finalmente, se encontró una relación significativa (r= 0.533) entre los problemas de postura con las lesiones osteomusculares. En general, nuestra investigación determino que el personal tanto asistencial como administrativo de la clínica San Juan de Dios de Iquitos, sufren muchas lesiones causadas por el bipedismo excesivo. Estas lesiones están directamente relacionadas con malestares osteomusculares por lo que sugerimos mejorar la salud ocupacional. De esta manera se optimizaran los servicios clínicos destacando la importancia de los riesgos ergonómicos en el entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).