Plan estratégico según el Balanced Scorecard para mejorar la gestión de la municipalidad distrital de Laredo en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el fin de elaborar el Plan Estratégico según el Balanced Scorecard para mejorar la gestión de la Municipalidad Distrital de Laredo en el año 2019. El problema formulado para esta investigación fue: ¿Un Plan Estratégico según el Balanced Scorecard permitirá mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabana Salinas, Estefania Natalie, Jaramillo Gamboa, Karin Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Estratégico
Balanced Scorecard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con el fin de elaborar el Plan Estratégico según el Balanced Scorecard para mejorar la gestión de la Municipalidad Distrital de Laredo en el año 2019. El problema formulado para esta investigación fue: ¿Un Plan Estratégico según el Balanced Scorecard permitirá mejorar la gestión de la Municipalidad Distrital de Laredo en el año 2019? Se planteó como hipótesis: El Plan Estratégico según el Balanced Scorecard basado en un diagnóstico situacional permitirá mejorar la gestión de la Municipalidad Distrital de Laredo en el año 2019. La población estuvo conformada por 8 autoridades de la Municipalidad y, en el caso de la muestra, se consideró el mismo número, siendo en ambos casos los participantes 7 Regidores y el Alcalde de la Municipalidad de Laredo. Asimismo, se tomó como referencia fuentes secundarias, para evaluar indicadores de gestión vinculado a las perspectivas financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. El diseño de investigación es descriptivo – transversal de una sola casilla, en cuanto a las técnicas se utilizó la entrevista, el focus group y análisis documental. Entre las conclusiones más relevantes se consideró en la perspectiva financiera el bajo presupuesto asignado a la Municipalidad, en la perspectiva Cliente se definió la importancia de un medio que permita conocer la satisfacción de los ciudadanos, en la perspectiva procesos internos se destaca lo relevante de la publicación de los documentos de gestión y en la perspectiva aprendizaje y crecimiento resalta la importancia de la capacitación del personal para el logro de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).