Vulneración del criterio de fehaciencia y el principio de causalidad y su incidencia en la situación económica y financiera de la empresa Corporación Anderson David S.A.C., distrito El Porvenir, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como propósito reflejar en qué medida la vulneración del criterio de fehaciencia y el principio de causalidad inciden en la situación económica y financiera de la Empresa Corporación Anderson David S.A.C., provincia de Trujillo, distrito el Porvenir, perio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Rodriguez, Miguel Alejandro, Zelada Avalos, Jorge Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterio de fehaciencia
Principio de causalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como propósito reflejar en qué medida la vulneración del criterio de fehaciencia y el principio de causalidad inciden en la situación económica y financiera de la Empresa Corporación Anderson David S.A.C., provincia de Trujillo, distrito el Porvenir, periodo 2019. El tipo de investigación que se empleó, fue aplicada y de acuerdo a la técnica chi 2, los métodos utilizados fueron el análisis documental y la entrevista; de tal manera que los instrumentos que se ha utilizado fueron las hojas de registro de datos y de entrevista. La problemática de la empresa, se encuentra en la vulneración del criterio de fehaciencia y el principio de causalidad y su incidencia en la situación económica y financiera por parte de la empresa, por lo cual se consideraron la variable criterio de fehaciencia y principio de causalidad y situación económica y financiera. Se reflejó que en el último año hubo mayores gastos que no cumplían con los dos principales filtros establecidos en el reglamento del impuesto a la renta con respecto al giro del negocio de la empresa y a la vez se refleja una vulneración en sus gastos, afectando un aumento al cálculo del pago para el impuesto a la renta anual, por lo cual deberá tomar decisiones la empresa para que no afecte la situación económica y financiera a partir del periodo investigado y así por cada año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).