Relación entre factores personales y resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia del hospital Víctor lazarte Echegaray - Essalud. 2019

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la relación que existe en los factores personales y la resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – EsSalud se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, cuantitativo, de corte transversal y correlacional. En el cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Ruíz, Ana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Enfermeras
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar la relación que existe en los factores personales y la resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – EsSalud se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, cuantitativo, de corte transversal y correlacional. En el cual se entrevistó a 40 enfermeras que se encontraban laborando en el mencionado servicio durante los meses de mayo y junio del 2019. Cada una de las enfermeras tuvieron que responder dos instrumentos: la Escala de Resiliencia (SV-RES) y una ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi Cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que: los niveles de resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray – EsSalud fueron alto 25%, medio 50% y bajo 25%. La edad, estado civil, religión, número de hijos, ejercicio diario, funcionalidad familiar, especialidad y tiempo de ejercicio profesional fueron factores personales que no se relacionaron con los niveles de resiliencia en enfermeras. Mientras que el nivel de autoestima se relacionó significativamente con los niveles de resiliencia en enfermeras del servicio de emergencia (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).