Impacto de las principales alteraciones de salud bucodental y factores sociodemográficos relacionados con la calidad de vida de preescolares del hospital nacional Cayetano Heredia, 2019

Descripción del Articulo

Determinar el impacto de las principales alteraciones de salud bucodental y factores sociodemográficos, en la calidad de vida de preescolares que acuden a la Cuna-Jardín del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019. Material y método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceda Gabancho, Kelly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el impacto de las principales alteraciones de salud bucodental y factores sociodemográficos, en la calidad de vida de preescolares que acuden a la Cuna-Jardín del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019. Material y método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los preescolares de 2 a 5 años que acudieron a la Cuna -Jardín del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante del periodo de noviembre del 2019 a marzo del 2020; y que cumplieron con los criterios de selección. Se determinó el índice ceod de cada preescolar, para las lesiones traumáticas dentoalveolares fueron considerados los criterios de Andreasen, 2007 y para la maloclusión según Baume, siendo registrados en una ficha ad hod. Posteriormente se realizó el llenado del cuestionario de calidad de vida y el NBI al padre y/o tutor de cada preescolar. Con los datos obtenidos se elaboraron tablas de frecuencia bidimensionales. También se determinó el impacto en la calidad de vida en preescolares debido a las principales alteraciones de salud bucodental y factores sociodemográficos empleando la prueba no paramétrica de independencia de criterios Chi Cuadrado (X2 ) con un nivel de significancia del 5% (p < 0.05); mediante el paquete estadístico IBM SPSS Versión 25. Resultados: Se encontró que existe una relación muy altamente significativa entre la caries dental y la calidad de vida en los preescolares que acuden a la cuna-jardín del Hospital Cayetano Heredia, donde con la ausencia de caries se encontró una buena calidad de vida (68%) y cuando hay presencia de caries, éste porcentaje disminuye notablemente (2.2%) (p<0.001). Conclusión: La caries dental es la alteración bucodental que presentan un alto impacto en la Calidad de vida en los preescolares que acuden a la Cuna-Jardín del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).