Relación de calidad de vida en salud oral y caries de infancia temprana en preescolares de diferentes colegios de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud oral y la caries de infancia temprana en preescolares de diferentes colegios de la ciudad de Trujillo en el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio transversal y correlacional en 302 preescolares de 3 a 5 años de diversos coleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Aguirre, Jackelyne Veroshka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/45511
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Vida
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud oral y la caries de infancia temprana en preescolares de diferentes colegios de la ciudad de Trujillo en el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio transversal y correlacional en 302 preescolares de 3 a 5 años de diversos colegios. Se aplicó el índice ceo-d para detectar caries de infancia temprana y el cuestionario Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS) a sus familiares para evaluar la percepción sobre calidad de vida, considerando sexo, tipo de colegio, edad del preescolar y cuidador. Se usaron pruebas U de Mann Whitney, Kruskal Wallis y un Modelo Lineal Generalizado (GLM) de Regresión de Tweedie, estimando razones de prevalencias crudas y ajustadas (RP y RPa). Resultados: La prevalencia de caries de infancia temprana fue 24.5% y 34.4% para severa. La puntuación promedio del ECOHIS fue de 3.20 ± 4.55, encontraron asociaciones significativas entre calidad de vida relacionada con la salud oral con caries de infancia temprana (p < 001) y tipo de colegio (p < 0.05). El análisis inferencial demostró que la caries de infancia temprana y su versión severa tienen 5 y 9.5 más probabilidad de impactar negativamente la CVRSO en comparación con los preescolares sin caries, respectivamente. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre calidad de vida en salud oral y caries de infancia temprana en preescolares de diferentes colegios de la ciudad de Trujillo en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).