Neuroticismo como factor asociado a la adicción al internet en adolescentes de colegios públicos de Trujillo

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar si el neuroticismo es un factor asociado a la adicción al internet en adolescentes de colegios públicos. Material y Método: Se realizó un estudio analítico transversal con una muestra de 280 adolescentes del quinto grado de secundaria de 6 instituciones educativas de la provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Ulloa, Estefany Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Neuroticismo
Conducta adictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar si el neuroticismo es un factor asociado a la adicción al internet en adolescentes de colegios públicos. Material y Método: Se realizó un estudio analítico transversal con una muestra de 280 adolescentes del quinto grado de secundaria de 6 instituciones educativas de la provincia de Trujillo que cumplieron los criterios de selección durante el periodo Marzo - Abril del 2018. Para evaluar la adicción al internet se utilizó el Test de Adicción al Internet (IAT) y para evaluar neuroticismo se usó el Inventario de Personalidad NEO revisado, versión reducida (NEO FFI). Resultados: La prevalencia de Adicción al internet en adolescentes del quinto grado de secundaria fue 35% y la prevalencia de neuroticismo fue 70.3%. Se encontró asociación entre neuroticismo y adicción al internet (82.7% vs 63,7%) (p= 0.001, OR = 2.71, IC 95% =1.48- 4.96). En el análisis bivariado se encontró que los adolescentes adictos a internet tuvieron una edad promedio de 16.20 ± 0.47, el tiempo de uso de internet >10h/semana fue de 40.8% (p=0.001, OR = 2.37, IC 95% =1.39- 4.04) y jugar en red fue 43.9% (p=0.017, OR = 1.85, IC 95% =1.11-3.09). En el análisis multivariado se encontró que la adicción a internet estuvo asociado de manera independiente al neuroticismo, tiempo de uso de internet y jugar en red. Conclusiones: El neuroticismo es mayor en adolescentes con adicción al internet que en aquellos sin dicha adicción conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).