Comunicación y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución educativa privada de Piura
Descripción del Articulo
A través del estudio resultó importante observar la vinculación que existe entre la comunicación y el funcionamiento familiar en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Piura, mediante un método descriptivo orientado a la correlación y valores cuantitativos, aplicado a 102 estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Funcionamiento Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | A través del estudio resultó importante observar la vinculación que existe entre la comunicación y el funcionamiento familiar en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Piura, mediante un método descriptivo orientado a la correlación y valores cuantitativos, aplicado a 102 estudiantes del nivel secundario. Se empleó como instrumentos la Escala de Comunicación Familiar de Barnes y Olson (FCS) y la Escala de Evaluación del Funcionamiento Familiar de Olson, Portner y Lavee (FACES III). Se encontró una correlación entre las variables con un nivel moderado de comunicación (78,43%) y una puntuación de funcionamiento familiar con dimensiones que indican cohesión (31%) y adaptabilidad flexible (42%). La comunicación estaba significativamente relacionada con la dimensión de cohesión (p<0,01); sin embargo, esta variable resultó no significativa para la adaptabilidad de los miembros de la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).