Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021
Descripción del Articulo
El pie plano es la variación de la constitución anatómica del pie. Esta consiste en reducción en la altura en bóveda plantar. Siendo una causa frecuente de atención en las consultas pediátricas y ortopédicas. Existiendo hasta la actualidad discrepancias el manejo. Con el objetivo de determinar la ef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicios fisioterapéuticos Pie plano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| id |
UPAO_0f9f59c17e7971bdabab3b3abd0a1f5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6802 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| title |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| spellingShingle |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 Alvarado Huaman, Antonio Luis Ejercicios fisioterapéuticos Pie plano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| title_short |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| title_full |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| title_fullStr |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| title_sort |
Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado Huaman, Antonio Luis |
| author |
Alvarado Huaman, Antonio Luis |
| author_facet |
Alvarado Huaman, Antonio Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Ari, Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Huaman, Antonio Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejercicios fisioterapéuticos Pie plano |
| topic |
Ejercicios fisioterapéuticos Pie plano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| description |
El pie plano es la variación de la constitución anatómica del pie. Esta consiste en reducción en la altura en bóveda plantar. Siendo una causa frecuente de atención en las consultas pediátricas y ortopédicas. Existiendo hasta la actualidad discrepancias el manejo. Con el objetivo de determinar la eficacia de los ejercicios fisioterapéuticos para corregir el pie plano en primer y segundo grado de niños entre las edades de 4 años a 10 se realiza la presente investigación, preexperimental, de corte longitudinal, en el que se incluirá a pacientes de 4 años a 10 atendidos en los Consultorios Externos de Medicina Física durante el periodo Mayo 2020 – Febrero 2021 en el Hospital Base Victor Lazarte Echegaray y que cumplan con los criterios de selección. Por cada paciente se llenará una Hoja de registro. Con la huella plantar al inicio del estudio y un control después de 6 meses de aplicados los ejercicios fisioterapéuticos (Protocolo de Risser). Estos se realizarán a una frecuencia de 2 veces al día. Durante los 10 primeros días se realizará 1 sesión de ejercicios en el Servicio de Medicina Física y la otra sesión en casa bajo supervisión de los padres. Luego 2 veces al día en casa, con supervisión de 1 sesión semanal en el Servicio de Medicina Física hasta cumplir los 6 meses. Al concluir el periodo de tiempo se procederá a recoger la información con la finalidad de elaborar la base de datos para el análisis correspondiente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T01:33:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T01:33:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6802 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6802 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_153 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26c79386-0ad6-4fd7-8fa9-834bc7690394/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa0adf02-9920-417d-a8ff-354121087d52/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25feacaa-8621-43fe-bcd3-b64ce3f9700b/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05519a3b-1e3d-4f02-8d86-203738f898c4/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
245f8981165ec829a2fca6d2be8d47b1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 29fc1f9825fdadcdbbb7b3b86d0e19b3 c97e5b48a2d8e477661d0979768ab9d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069009869438976 |
| spelling |
Santos Ari, RosaAlvarado Huaman, Antonio LuisAlvarado Huaman, Antonio Luis2020-11-24T01:33:44Z2020-11-24T01:33:44Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6802El pie plano es la variación de la constitución anatómica del pie. Esta consiste en reducción en la altura en bóveda plantar. Siendo una causa frecuente de atención en las consultas pediátricas y ortopédicas. Existiendo hasta la actualidad discrepancias el manejo. Con el objetivo de determinar la eficacia de los ejercicios fisioterapéuticos para corregir el pie plano en primer y segundo grado de niños entre las edades de 4 años a 10 se realiza la presente investigación, preexperimental, de corte longitudinal, en el que se incluirá a pacientes de 4 años a 10 atendidos en los Consultorios Externos de Medicina Física durante el periodo Mayo 2020 – Febrero 2021 en el Hospital Base Victor Lazarte Echegaray y que cumplan con los criterios de selección. Por cada paciente se llenará una Hoja de registro. Con la huella plantar al inicio del estudio y un control después de 6 meses de aplicados los ejercicios fisioterapéuticos (Protocolo de Risser). Estos se realizarán a una frecuencia de 2 veces al día. Durante los 10 primeros días se realizará 1 sesión de ejercicios en el Servicio de Medicina Física y la otra sesión en casa bajo supervisión de los padres. Luego 2 veces al día en casa, con supervisión de 1 sesión semanal en el Servicio de Medicina Física hasta cumplir los 6 meses. Al concluir el periodo de tiempo se procederá a recoger la información con la finalidad de elaborar la base de datos para el análisis correspondiente.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_153SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEjercicios fisioterapéuticosPie planohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Efectividad de ejercicios fisioterapéuticos para corregir pie plano grado I y II en niños de 4 a 10 años, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico Especialista en Medicina Física y RehabilitaciónSegunda Especialidad Profesional de Medicina en Medicina Física y Rehabilitación46092607https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad916079ORIGINALREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdfREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdfANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021application/pdf391120https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26c79386-0ad6-4fd7-8fa9-834bc7690394/content245f8981165ec829a2fca6d2be8d47b1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa0adf02-9920-417d-a8ff-354121087d52/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdf.txtREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdf.txtExtracted texttext/plain46646https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25feacaa-8621-43fe-bcd3-b64ce3f9700b/content29fc1f9825fdadcdbbb7b3b86d0e19b3MD55THUMBNAILREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdf.jpgREP_SEG.ESP.MED_ANTONIO.ALVARADO_EFECTIVIDAD.EJERCICIOS.FISIOTERAPÉUTICOS.CORREGIR.PIE.PLANO.GRADO.I.II.NIÑOS.4-10.AÑOS.HOSPITAL.VÍCTOR.LAZARTE.ECHEGARAY.2020.2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21512https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05519a3b-1e3d-4f02-8d86-203738f898c4/contentc97e5b48a2d8e477661d0979768ab9d1MD5620.500.12759/6802oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68022025-06-22 21:48:19.119https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0585375 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).