Efectividad de los ejercicios de Risser en el tratamiento de pie plano en niños de 3 - 5 años atendidos en el hospital regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, cuyo objetivo fue: determinar la efectividad de los ejercicios de Risser en el tratamiento del pie plano en niños de 3 - 5 años, atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. Los resultados fueron:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yomona Reyes, Grecia Medalyt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Ejercicios de Risser
Tratamiento del pie plano
Niños
Hospital
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, cuyo objetivo fue: determinar la efectividad de los ejercicios de Risser en el tratamiento del pie plano en niños de 3 - 5 años, atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. Los resultados fueron: el mayor porcentaje en el grupo control de pie plano se encontraba en el grado I con 69.2% mientras que en grupo experimental el mayor porcentaje se encontraba en el grado II con 46.2%, el 54% de la población se ubicaron dentro de un grado II de pie plano, después de ser aplicados los ejercicios de Risser al grupo experimental, se pudo llegar a determinar a través de la plantigrafía la huella plantar que de un total de 13 niños el 53.8 % se encontraban con pie normal y en la primera evaluación el grupo control tenía la mayor cantidad niños con pie plano Grado I con 69%, en cambio el grupo experimental el mayor porcentaje de pie plano se encontraba en el grado II con un 46.2%. Las conclusiones fueron: la mayoría de niños de 3 – 5 que se atienden el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas se encuentran en un grado I de pie plano, existió en el grupo experimental de niños en un grado II de pie plano, después de ser aplicados los ejercicios de Risser al grupo experimental, la huella plantar mejoró de manera considerable, en la primera evaluación el grupo control tenía la mayor cantidad niños con pie plano Grado I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).