Impacto del Throughput Accounting en las ventas de la agroindustrial Inka Mikhuna Peru Export E.I.R.L., 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una estructura de costos basada en la teoría del Throughput Accounting para incrementar las ventas de la agroexportadora Inka Mikhuna Perú Export E.I.R.L., 2021. Para ello, como parte de la metodología, se empleó como técnica el análisis docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Figueroa, Carolina Isabel, Correa Quezada, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Throughput Accounting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una estructura de costos basada en la teoría del Throughput Accounting para incrementar las ventas de la agroexportadora Inka Mikhuna Perú Export E.I.R.L., 2021. Para ello, como parte de la metodología, se empleó como técnica el análisis documental y como instrumentos los formatos de costos de proveer, gastos operacionales y los lotes de producción e inventario para lo concerniente a la variable independiente, Throughput Accounting, y, por otro lado, el estado de resultados con los formatos de comparación de ventas, indicadores de estas y Throughput total para la variable ventas. De esta manera se obtuvieron como resultados que, en primer lugar, tanto en la metodología tradicional de contabilidad, como en la de Throughput Accounting, se obtuvieron datos iguales como utilidades netas durante los 6 meses evaluados, de julio a diciembre, siendo estos en promedio S/ 39 426. En segundo lugar, se obtuvieron S/ 92 978 en promedio como costos de proveer de un conteiner de kion aplicando el TA además de los montos de inventarios entre los cuales se consideraron una impresora y laptop con sus respectivas depreciaciones durante el mismo periodo, ellos fueron en promedio una suma de S/ 1,011 y S/ 4,757 respectivamente. En tercer lugar, los gastos operacionales promedio fueron S/ 28 798 y los indicadores de ventas como lo son la utilidad neta, productividad y ROI fueron en promedio 39,426, 237% y 7.08 respectivamente. Finalmente, se concluye que las ventas proyectadas hacia el 2022 incrementarían en promedio a S/ 51 195.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).