Optimización del Throughput en la planta de procesos mediante el aumento de porcentaje de finos, aplicando cambios en las variables de perforación y voladura en una mina de Cuzco-Perú

Descripción del Articulo

Según el área de geología de la mina en estudio, la mineralización de mayor grado se correlaciona con las zonas de mineral hipógeno con alteración fílica y potásica. En el pórfido la mayoría de la mineralización ocurre como diseminaciones, Stock Works de vetas de cuarzo y relleno de sulfuros por fra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaldi Roman, Giancarlo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfracturas
Mina
Throughput
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:Según el área de geología de la mina en estudio, la mineralización de mayor grado se correlaciona con las zonas de mineral hipógeno con alteración fílica y potásica. En el pórfido la mayoría de la mineralización ocurre como diseminaciones, Stock Works de vetas de cuarzo y relleno de sulfuros por fractura, asociado principalmente con el pórfido de monzonita 1, además la matriz es rosácea, con magnetita más pequeña y cristales de ortoclasa. Con la presente tesis titulada “Optimización del throughput en la planta de procesos mediante el aumento de porcentaje de finos, aplicando cambios en las variables de perforación y voladura en una mina de Cuzco-Perú”, se busca Aumentar el throughput en la Planta de Procesos mediante el incremento de finos (<1.5") y generación de microfracturas (#) en mineral. Se tuvo en cuenta que para el caso considerado se tiene una alimentación diaria de la planta de 75Ktpd (Kilo toneladas por día), sin embargo, con la información obtenida, se identificó que al procesar mineral tipo hipógeno con alteración potásica el throughput tendía a disminuir debido a que las etapas de chancado y molienda presentaban problemas para la conminución de este tipo de material específico por su alto índice de dureza. Todo esto hacía que casi nunca se cumpla el nuevo “target” propuesto de 90Ktpd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).