Factores asociados a los defectos de desarrollo del esmalte en denticion decidua, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) se definen como alteraciones en la estructura del esmalte dental. Objetivo: Identificar los factores asociados a la aparición de los DDE en denti- ción decidua en la ciudad de Trujillo en el año 2024. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/72112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defecto de Desarrollo del Esmalte Madre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) se definen como alteraciones en la estructura del esmalte dental. Objetivo: Identificar los factores asociados a la aparición de los DDE en denti- ción decidua en la ciudad de Trujillo en el año 2024. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Un total de 165 niños de ambos sexos fueron evaluados utilizando el índice DDE modificado. Además, se realizó una lista de recolección de datos dirigida a la madre de familia, para asociar estos defectos con sus factores predisponentes, como: peso del niño al nacer, parto prematuro, lactancia materna, complicaciones durante el embarazo y el uso de medicamentos. Se obtuvo la frecuencia y el porcentaje de los datos analizados. Además, se realizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: Respecto a los factores asociados a la aparición de los DDE en dentición decidua, mediante la prueba estadística Chi cuadrado se evidencia los siguiente: las enfermedades durante el embarazo (p = 0.000), los medicamentos (p= 0.000), el parto prematuro (p= 0.000), el peso al nacer (p= 0.000), las antes mencionadas si muestran asociación. Sin embargo, el tipo de lactancia con una significancia (p= 0.102) no muestra asociación. Conclusión: Los factores asociados a la aparición (DDE) en la dentición decidua en niños de la ciudad de Trujillo durante 2024 son enfermedades durante el embarazo, medicamentos, parto prematuro, peso al nacer. Sin embargo, no se evidencio asociación con lactancia materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).